Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Open Menu
Agrociencia Uruguay
About the journal
History of the journal
Editorial Team
Editorial process
Journal Policies
Indexs and directories
Statistics
Contact
Information for authors/editors
Regular issues
Special issues
Tutorials
Published issues
Events
Search
ISSN: 2730-5066
Register
Login
Home
/
Archives
/
Vol. 14 No. 3 (2010)
Vol. 14 No. 3 (2010)
III Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal
Published:
2010-12-02
Actividades plenarias
Programas de mejoramiento genético animal en Uruguay
logros y desafíos futuros
Jorge I. Urioste
3- 10
PDF (Español)
Pasturas y forrajes
Los ovinos y bovinos ante la nueva situación ganadera, ¿compiten?, ¿cuánto?
Daniel Formoso
15- 20
PDF (Español)
Potencial agronómico de especies forrajeras megatérmicas
género Brachiaria
Esteban A. Pizarro
21- 25
PDF (Español)
Estado actual del conocimiento en producción de pasturas, brecha tecnológica
Ramiro A. Zanoniani
26- 30
PDF (Español)
Recursos genéticos y programas de mejora
Bovinos y ovinos Criollos del Uruguay
estudios y perspectivas
Eileen Armstrong, Alicia Postiglioni
33- 41
PDF (Español)
Uso de información genómica en evaluaciones genéticas
I. Aguilar, I. Misztal, D. L. Johnson, A. Legarra, T. J. Lawlor
43- 47
PDF (Español)
Aportes desde la nutrición a la producción animal sostenible
¿Cómo integramos las pasturas templadas a los nuevos sistemas intensivos de producción de leche y carne?
José L. Repetto, Cecilia Cajarville
51- 53
PDF (Español)
Minerales y metales en los productos animales
un desafío para la diferenciación por calidad
M. Cristina Cabrera
54- 56
PDF (Español)
Eficiencia reproductiva de los rodeos de cría
Alternativas de manejo reproductivo del rodeo de cría vacuno en Uruguay
Graciela Quintans
59- 59
PDF (Español)
Management of heifers to achieve sound reproductive performance
G. Cliff Lamb
60- 61
PDF
Calidad de producto responsable
Los ácidos grasos como indicadores de la calidad de los productos animales
una apuesta para el futuro
Alí Saadoun
65- 66
PDF (Español)
Producción de corderos pesados responsable
Corderos pesados en Uruguay
evolución e impacto en la producción de carne ovina
Roberto Kremer
69- 71
PDF (Español)
Tecnología de engorde de corderos pesados en condiciones de pastoreo para las regiones ganaderas extensivas del Uruguay
aportes del INIA
F. Montossi, S. Luzardo, C. Silveira, I. De Barbier, R. San Julián, A. Mederos, G. Banchero, G. Brito
72- 76
PDF (Español)
Suplementación y engorde a corral
resultados, desafíos: necesidades de investigación
Lucía Piaggio
77- 81
PDF (Español)
Opciones genéticas para el engorde de corderos
Gianni Bianchi, G. Garibotto
82- 85
PDF (Español)
Producción de leche
Endocrinología metabólica en la vaca lechera durante el período de transición y su relación con el reinicio de la ciclicidad ovárica
A. Meikle, D. Cavestany, M. Carriquiry, M. L. Adrien, G. Ruprechter, G. Rovere, F. Peñagaricano, A. Mendoza, I. Pereira, D. Mattiauda, P. Chilibroste
89- 95
PDF (Español)
Propuestas validadas de INIA sobre alternativas para incrementar la producción de leche y/o sólidos por hectárea en forma rentable
Henry Durán, Alejandro La Manna, Yamandú Acosta, Juan Mieres
96- 100
PDF (Español)
Estudio de la conducta en pastoreo de vacas Holando de alta producción
síntesis de 10 años de investigación sobre la relación planta animal suplemento en la Facultad de Agronomía – EEMAC
P. Chilibroste, P. Soca, O. Bentancur, D. A. Mattiauda
101- 106
PDF (Español)
Pesca y acuicultura
Enfermedades diagnosticadas en organismos acuáticos de cultivo en Uruguay
Daniel Carnevia, Alejandro Perretta, Maite Letamendía, Estela Delgado
109- 113
PDF (Español)
Especies prioritarias para la conservación en Uruguay, 2009
articulación interinstitucional e integración de saberes en la construcción de conocimiento
Álvaro Soutullo, Beatriz Sosa, Guillermo Scarlato
114- 117
PDF (Español)
Abstracts
Evaluación de producción de tres materiales de Evaluación de producción de tres materiales de Pennisetum purpureum Schum
D. Cáceres, M. Martinelli, P. Boggiano, S. Noëll
123- 123
PDF (Español)
Intensidad de pastoreo de vacas Holando sobre pasturas perennes
comportamiento ingestivo y la calidad de la pastura seleccionada
C. Carballo, T. C. M. Genro, O. Bentancur, D. A. Mattiauda
124- 124
PDF (Español)
Asociación del estado fenológico, la altura y los días de crecimiento con la composición química en crecimiento con la composición química en Dactylis glomerata y Lolium prenne
R. Crespi, M. J. Marichal, H. Guerra, L. Piaggio
125- 125
PDF (Español)
Caracterización de la estructura de parches de pastoreo bajo diferente altura de defoliación
A. Faber, P. Soca
126- 126
PDF (Español)
Evaluación de parámetros químicos de calidad de tres materiales de materiales de Pennisetum purpureum Pennisetum purpureum Schum
M. Martinelli, D. Cáceres, P. Boggiano, S. Noëll
127- 127
PDF (Español)
Evaluación de la productividad de cuatro especies forrajeras tropicales durante dos años
S. Mazzilli, E. Hoffman, C. Pereyra
128- 128
PDF (Español)
Efecto del uso de efluentes de salas de ordeño en la producción de forraje de raigras
R. Mello, C. Bonino
129- 129
PDF (Español)
Efecto del uso de efluentes sobre la producción de forraje en avena
R. Mello, C. Bonino
130- 130
PDF (Español)
Efecto del uso de efluentes en la producción de biomasa de sorgo forrajero
R. Mello, C. Bonino
131- 131
PDF (Español)
Evaluación de eficacia «in vivo» de aditivos antimicotoxinas como alternativa de detoxificación en pollos parrilleros
V. Mosca, M. de J. Marichal
132- 132
PDF (Español)
Fertilización de campo natural
forraje crecido
R. Rodríguez Palma, T. Rodríguez Olivera
133- 133
PDF (Español)
Fertilización de campo natural
productividad animal
R. Rodríguez Palma, T. Rodríguez Olivera
134- 134
PDF (Español)
Plasticidad y productividad de una pastura de Lolium perenne bajo diferentes intensidades de pastoreo
S. Saldanha, M. Cadenazzi, P. Boggiano
135- 136
PDF (Español)
Efecto de la sombra natural sobre la performance estival de vaquillonas pastoreando campo natural de áreas forestadas
A. Simeone, V. Beretta, C. J. Caorsi
137- 137
PDF (Español)
Producción de materia seca acumulada para distintas especies gramíneas anuales invernales en siembras tempranas de febrero
R. Zarza, H. Durán, C. Rossi, A. La Manna
138- 138
PDF (Español)
Producción temprana de gramíneas anuales invernales en siembras de febrero
R. Zarza, H. Durán, C. Rossi, A. La Manna
139- 139
PDF (Español)
Efecto de la fecha de siembra sobre la distribución estacional de materia seca de gramíneas anuales estivales en siembras tempranas
R. Zarza, H. Durán, C. Rossi, A. La Manna
140- 140
PDF (Español)
Perfiles hormonales de proteína asociada a la gestación (PAG) en cabras lecheras receptoras luego de la transferencia de embriones producidos «in vitro» e «in vivo»
A. Alvarez Oxiley, B. El Amiri, N. M. Sousa, J. F. Beckers
143- 143
PDF (Español)
Importancia de la edad y antecedentes melliceros de ovejas Corriedale en la respuesta al flushing
D. Fernández Abella, D. Formoso, J. J. Aguerre
144- 144
PDF (Español)
El contenido de fluido testicular en carneros aumenta tras la administración de GnRH
D. Fila, S. Carabetta, S. Gomez, R. Ungerfeld
145- 145
PDF (Español)
La preferencia de novillos androgenizados por vaquillonas de mayores pesos vivos se observa únicamente en situaciones de competencia con vaquillonas más livianas
C. Fiol, R. Ungerfeld
146- 146
PDF (Español)
Efecto de una suplementación corta con afrechillo de arroz integral sobre crecimiento folicular en vacas de carne cíclicas
C. García-Pintos, M. E. Trobo, L. Veloz, C. Viñoles, M. Carriquiry
147- 147
PDF (Español)
Agrupamiento de machos caprinos de distinto origen
II. cambios en los parámetros seminales
J. Giribon, S. Da Rosa, J. P. Damián, R. Ungerfeld, L. Lacuesta
148- 148
PDF (Español)
Análisis de costos de un protocolo de sincronización de celos (PGF2 PGF2α) usando inseminación artificial vs servicio natural
F. Guerra, C. Gari, J. B. Rodríguez Blanquet
149- 149
PDF (Español)
Morfología espermática en carneros
efectos del plano nutricional y de la época del año
A. López, M. Regueiro, A. Castrillejo, R. Pérez-Clariget
150- 150
PDF (Español)
Efecto del agregado de plasma seminal de toro o de carnero sobre la fertilidad obtenida con semen ovino almacenado a 5°C
A. López, M. Regueiro, A. Espasandin, R. Pérez-Clariget
151- 151
PDF (Español)
Variación del tamaño testicular en toros Hereford a lo largo del año
A. López, M. Regueiro, A. L. Astessiano, O. Syrvis, R. Pérez-Clariget
152- 152
PDF (Español)
Inmunoexpresión de Caspasa-3 en testículos de corderos luego de la administración prenatal de betametasona
G. Pedrana, H. Viotti, E. Souza, B. Mernies, M. Graeme, H. Ortega
153- 153
PDF (Español)
Estudios morfométricos en testículos ovinos postnatales tras la aplicación de betametasona in utero
G. Pedrana, E. Souza, H. Viotti, C. Trouche, B. Mernies, M. Graeme, H. Ortega
154- 154
PDF (Español)
Tasa ovulatoria en ovinos
efecto de la glucemia inducida
R. Pérez-Clariget, C. López-Mazz, M. J. Abud, M. Carriquiry
155- 155
PDF (Español)
Evaluación espermática
fragmentación del ADN, morfología, concentración y vitalidad, en dosis inseminantes de cerdos
H. Petrocelli, C. Batista
156- 156
PDF (Español)
Efecto de la incubación a 37 ºC sobre la fragmentación del ADN espermático en cerdos
H. Petrocelli, C. Batista
157- 157
PDF (Español)
Comparación de dos protocolos anestésicos durante la electroeyaculación en carneros
G. Regueiro, C. Russi, J. Massia, F. Fumagalli
158- 158
PDF (Español)
Evaluación biológica comparativa entre inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) vs servicio natural (SN) en vaquillonas Hereford
J. B. Rodríguez Blanquet, E. van Lier, N. Villegas, A. Minutti, O. Bentancur
159- 159
PDF (Español)
Análisis de costos de un protocolo de sincronización y/o inducción de ovulaciones usando inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) vs servicio natural (SN)
J. B. Rodríguez Blanquet
160- 160
PDF (Español)
Suplementación corta preparto en vacas primíparas y su efecto sobre la expresión hepática del genes del sistema IGF
resultados preliminares
A. Scarsi, A. Astessiano, J. Laporta, G. Quintans, M. Carriquiry
161- 161
PDF (Español)
Suplementación corta preparto en vacas multíparas y su efecto sobre la expresión hepática de genes del sistema IGF
resultados preliminares
A. Scarsi, A. Astessiano, J. Laporta, G. Quintans, M. Carriquiry
162- 162
PDF (Español)
Efecto del peso al destete y al entore sobre la fertilidad de vaquillonas Hereford
J. M. Soares de Lima, C. Viñoles
163- 163
PDF (Español)
Suplementación corta con afrechillo de arroz integral durante el posparto y respuestas productivas y reproductivas de vacas de carne en anestro con y sin destete temporario
L. Veloz, C. García-Pintos, M. E. Trobo, C. Viñoles, M. Carriquiry
164- 164
PDF (Español)
Efecto de las tasas de ganancia a edades tempranas sobre la composición corporal y la edad a la pubertad en terneras Hereford
C. Viñoles, M. Soares de Lima
165- 165
PDF (Español)
Agrupamiento de machos caprinos de distinto origen
I. cambios en el peso, la temperatura rectal, y el hematocrito
S. Da Rosa, J. Giriboni, L. Lacuesta, R. Ungerfeld, J. P. Damián
168- 168
PDF (Español)
Líneas de base de acaricidas para poblaciones de varroa (Varroa destructor) susceptibles y evaluación de posibles casos de resistencia para Uruguay
M. Maggi, M. Eguaras, S. Ruffinengo, Y. Mendoza, G. Ramallo, S. Díaz-Cetti, P. Ojeda, L. Carrasco-Letelier
169- 169
PDF (Español)
Daño y control de Nosemosis en colinas de abejas (Apis mellifera mellifera)
Y. Mendoza, S. Díaz-Cetti, G. Ramallo, H. Katz, J. Campa, J. Harriet
170- 170
PDF (Español)
Comportamiento reproductivo de Varroa destructor en colonia de abejas meliferas (Apis mellífera mellífera) en el este del Uruguay
L. Sánchez, E. Santos, S. Díaz, M. Vera, G. Ramallo, Y. Mendoza, C. Invernizzi
171- 172
PDF (Español)
Evolución de las reservas corporales en vacas de cría gestantes de distintos grupos genéticos bajo diferentes ofertas de forraje del campo natural
F. Arambarri, F. Barla, J. Laporta, V. Gutiérrez, P. Machado, F. Pereyra, A. C. Espasandin, C. López-Mazz, M. Carriquiry
175- 175
PDF (Español)
Marcadores moleculares en producción de carne
análisis comparativo en Aberdeen Angus, Hereford y bovinos criollos del Uruguay
E. Armstrong, F. Peñagaricano, R. Artigas, L. de Soto, C. Corbi, S. Llambí, G. Rincón, A. Postiglioni
176- 176
PDF (Español)
Marcadores moleculares relacionados con las Encefalopatías espongiformes transmisibles
análisis integrador de la situación de bovinos y ovinos Criollos de Uruguay
R. Artigas, D. Passos, D. Hepp, T. Weimer, A. Postiglioni
177- 177
PDF (Español)
Efecto de la raza del ternero en la cruza Bonsmara-Hereford sobre la actividad reproductiva posterior de las madres
P. Batista, N. Tecco, M. Carriquiry, A. C. Espasandin
178- 178
PDF (Español)
Criterios de selección de animales para estudios de asociación por genotipado masivo
G. Ciappesoni, D. Gimeno, W. Iriarte, D. Castells, N. Grasso, G. Rincón, E. Navajas
179- 179
PDF (Español)
Marcadores moleculares asociados a la terneza de la carne
análisis del gen de la calpastatina en Aberdeen Angus, Hereford y bovino Criollo del Uruguay
L. de Soto, A. Postiglioni, E. Armstrong
180- 180
PDF (Español)
Identificación de citosinas metiladas en islas cpg de la region promotora del colágeno (col8a1) en bovinos criollos
metodología del bisulfito de sodio y secuenciación
N. Grasso, W. Iriarte, G. Rincón, A. Postiglioni
181- 181
PDF (Español)
Perfil hepático de ARNm IGF-I e IGF-BP3 durante la gestación en vacas puras y cruzas con dos ofertas de forraje
J. Laporta, V. Gutiérrez, C. López-Mazz, A. Espasandin, M. Carriquiry
182- 182
PDF (Español)
Comparación de estrategias de cruzamientos entre Hereford y Nelore para peso al destete
O. M. Lema, D. Gimeno, N. J. L. Dionello, E. A. Navajas
183- 183
PDF (Español)
Análisis de secuencias del gen trofinina en bovinos holando uruguayo
S. Llambí, A. Iriarte, R. Gagliardi, M. Silveira
184- 184
PDF (Español)
Creación y descripción de una base de datos de caballos Criollos para evaluación de desempeño en pruebas de resistencia
R. López Correa, F. Peñagaricano, G. Rovere
185- 185
PDF (Español)
Efecto de la edad y el sexo sobre el desempeño de caballos Criollos en pruebas de resistencia
R López Correa, F. Peñagaricano, G. Rovere
186- 186
PDF (Español)
Descripción de pesos corporales de una muestra de ovinos Criollos del Parque Nacional de San Miguel Criollos del Parque Nacional de San Miguel
F. Macedo, B. Mernies, W. Iriarte
187- 187
PDF (Español)
Primeros registros morfo-funcionales en ovinos Criollos Uruguayos del Parque Nacional de San Miguel (Departamento de Rocha, Uruguay)
B. Mernies, F. Macedo, Y. Filonenko, W. Iriarte
188- 188
PDF (Español)
Contribución del mejoramiento genético en bovinos de carne a la mitigación del efecto invernadero
E. A. Navajas, C. A. Duthie, P. R. Amer, R. Roehe, G. Simm, T. Roughsedge
189- 189
PDF (Español)
Desarrollo de cultivos de fibroblasto en el bovino Criollo en Uruguay
R. Puentes, D. Fila, G. Roses, R. Aragunde, A. Hernández, N. Cazales, F. Macedo, B. Mernies, A. Postiglioni
190- 190
PDF (Español)
Comparación de valores económicos calculados para distintos escenarios productivos
G. Rovere, J. Urioste
191- 191
PDF (Español)
Asociaciones genéticas entre características de pigmentación y caracteres de producción y calidad de la lana en la raza Corriedale
A. L. Sánchez, J. Urioste, R. Kremer, F. Peñagaricano
192- 192
PDF (Español)
Crecimiento de terneros cruza Bonsmara-Hereford y Hereford puros contemporáneos en un sistema pastoril del norte del Uruguay
M. Taullard, P. Gómez, M. Álvarez, M. Carriquiry, A. C. Espasandin
193- 193
PDF (Español)
Comportamiento ingestivo en bovinos de carne en confinamiento que difieren en variantes alélicas asociadas a consumo residual de alimento
A. I. Trujillo, A. Casal, A. Espasandin, O. Espasandin, J. Marchelli, D. Machado, M. Abud, A. Kaitazoff, F. Lecueder, S. Gómez de Freitas, C. Gaudenti, I. García, M. Franco-Fraguas, M. Ceriani, F. Pereira, V. Puig, S. Aguirre, D. Gamma, R. Madruga
194- 194
PDF (Español)
Evaluación del temperamento en la progenie de carneros Corriedale
N. Zambra, D. Gimeno, M. H. Guerra, E. van Lier
195- 195
PDF (Español)
Consumo de la planta entera de sorgo dulce (Sorghum saccharatum) por cerdas gestantes
efecto de la restricción de concentrado y del agregado de melaza
W. Bell, N. Barlocco, E. Priore
199- 199
PDF (Español)
Utilización de nitrógeno no proteico como única fuente de proteína adicional en dietas para vacunos altamente concentradas
V. Beretta, A. Simeone, J. Franco, J. C. Elizalde, D. Beraza, M. Eichin, J. Gallo, R. Schneeberger
200- 200
PDF (Español)
Utilización de avena para pastoreo con terneras Hereford
V. Beretta, A. Simeone, G. Viera
201- 201
PDF (Español)
Caracterización química del grano de soja sometido a diferentes tratamientos de desactivación
2. efecto del tostado
C. Bratschi, A. Hirigoyen, S. Furtado, G. Arias, A. González, R. Bauza
202- 202
PDF (Español)
Caracterización de fuentes de fibra a través de la producción de gas in vitro usando como inóculo heces de perro
C. Deluca, S. Brambillasca, L. Reyes, A. Britos, C. Cajarville
203- 203
PDF (Español)
Utilización del grano de soja integral en la alimentación de cerdos en crecimiento
A. González, R. Bauza, O. Bentancur, C. Bratschi, A. Hirigoyen, R. Leivas, M. Vignolo, G. Arias, S. Furtado
204- 204
PDF (Español)
Caracterización química del grano de soja sometido a diferentes tratamientos de desactivación
1. efecto del cocimiento en agua
A. Hirigoyen, C. Bratschi, S. Furtado, G. Arias, A. González, R. Bauza
205- 205
PDF (Español)
Restricción del tiempo de acceso al forraje en ovinos
evaluación de la actividad del líquido ruminal mediante producción de gas in vitro
A. Pérez-Ruchel, J. L. Repetto, A. Britos, N. Pomiés, C. Cajarville
206- 206
PDF (Español)
Consumo de follaje de boniato (Ipomoea batatas) por cerdas gestantes
efecto de dos niveles de restricción de alimento balanceado
M. Remedios, W. Bell, N. Barlocco, E. Priore
207- 207
PDF (Español)
Oxidación lipidica y proteica de la carne de ave (Gallus domesticus) convencional y orgánica, producida en el Uruguay
G. Castromán, A. Saadoun, A. Ramos, M. C. Cabrera
211- 211
PDF (Español)
Composición de leche y queso de ovejas Milchschaf al inicio y fin del período de ordeñe
R. Kremer, L. Rosés, L. Rista, F. Perdigón
212- 212
PDF (Español)
El expeller de citrus en la dieta del pollo de carne y su acción sobre la oxidación lipídica, proteica y actividad de las enzimas antioxidantes en el musculo Pectoralis major
R. Olivera, M. C. Cabrera, A. Ramos, A. Terevinto, M. del Puerto, A. Saadoun
213- 213
PDF (Español)
Hierro, zinc, cobre, selenio y manganeso en los músculos Longissimus dorsi y Psoas major frescos y madurados en el cerdo Pampa-Rocha y cruzas en un sistema en base a pastura
A. Ramos, M. C. Cabrera, N. Barlocco, A. Saadoun
214- 214
PDF (Español)
Incidencia de fibras meduladas en vellones de borregos Corriedale
I. Sienra, K. Neimaur, R. Kremer
215- 215
PDF (Español)
Lípidos, oxidación lipídica, ácidos grasos y CLA de la leche de cabra producida en cinco establecimientos del sur de Uruguay
N. Sueiro, J. Mosquera, A. Saadoun
216- 216
PDF (Español)
Oxidación lipídica y proteica, y actividad de enzimas antioxidantes en la carne fresca y madurada de novillos Hereford y Braford
A. Terevinto, A. Saadoun, M. C. Cabrera, A. Ramos
217- 217
PDF (Español)
Agro-acuicultura integrada
¿es posible en Uruguay?
D. Carnevia, A. Perretta
221- 221
PDF (Español)
Cultivo de algas agaríferas (Gracilaria verrucosa) y abalón rojo (Haliotis rufescens) en Uruguay
G. Fabiano, O. Santana
222- 222
PDF (Español)
Valoración del potencial pesquero del lago de Palmar
R. Foti, L. Ares, M. Spinetti
223- 223
PDF (Español)
Tecnologías genómicas optimizando la caracterización genética del pejerrey (Odontesthes spp.) para su cultivo en emprendimientos productivos de Uruguay
G. García, S. Pereyra, N. Ríos, S. Oviedo, G. Rovere, P. Lema
224- 224
PDF (Español)
Especies de moluscos bivalvos autóctonos potencialmente cultivables en Uruguay
M. Letamendía, E. Delgado, A. Perretta, D. Carnevia
225- 225
PDF (Español)
Especies autóctonas de crustáceos decápodos con potencial para la acuicultura
A. Perretta, D. Carnevia, E. Delgado, M. Letamendia
226- 226
PDF (Español)
El engorde de peces colectados en la naturaleza y sus implicancias para la salud pública
A. Perretta, D. Carnevia, M. Letamendia
227- 227
PDF (Español)
Dinámica estacional de la ictiofauna de la laguna Cochicó, provincia de Buenos Aires, Argentina
M. Schwerdt, A. Lopez Cazorla
228- 228
PDF (Español)
Tasa de crecimiento relativo y porcentaje de asimilación en juveniles de tararira (Hoplias malabaricus) alimentadas con madrecitas vivas (Cnesterodon decemmaculatus)
F. Teixeira de Mello, N. Mazzeo, C. Iglesias, A. Borthagaray, J. Vilches
229- 229
PDF (Español)
Producción de alevines de Tilapia (Oreochromis niloticus) en Uruguay
J. Vilches
230- 230
PDF (Español)
Productividad de vacas lecheras en pasturas de festuca o de dactilis
L. Astigarraga, P. González
233- 233
PDF (Español)
Impacto de la separación de vacas primíparas y multíparas en la producción de leche en sistemas que difieren en el manejo de la alimentación
M. Fajardo, G. Fiol, P. Chilibroste, D. Mattiauda
234- 234
PDF (Español)
Efecto de la separación de vacas y vaquillonas de partos de otoño sobre la conducta grupal en sistemas de leche que difieren en el manejo de la alimentación
M. Fajardo, G. Fiol, P. Chilibroste, D. Mattiauda
235- 235
PDF (Español)
Eficiencia Energética de Predios Lecheros en Uruguay
Eduardo Llanos, Laura Astigarraga, Valentín Picasso
236- 236
PDF (Español)
Las especies exóticas invasoras, una amenaza ambiental
A. Aber, F. Porcile, A. Aguerre
238- 238
PDF (Español)
Evolución reciente y desafíos de la lechería uruguaya
J. Alvarez, M. Grau
239- 239
PDF (Español)
Cultivo del lenguado Paralichthys orbignianus en Uruguay
M. Bessonart, M. Salhi
240- 240
PDF (Español)
Situación actual y perspectivas de la trazabilidad de bovinos en Uruguay
evaluación de una solución informática para el trabajo a campo
H. Estavillo
241- 241
PDF (Español)
Caracterización de productores de carne ecológica en Uruguay
C. Mezquita, G. Ferreira
242- 242
PDF (Español)
Especies de peces marinos de Uruguay candidatas para la acuicultura
M. Salhi, M. Bessonart
243- 243
PDF (Español)
Especies prioritarias para la conservación en Uruguay, 2009
articulación interinstitucional e integración de saberes en la construcción de conocimiento
Á. Soutullo, B. Sosa, G. Scarlato
244- 244
PDF (Español)
Language
Español
English
Português (Brasil)
Make a Submission
Make a Submission
index
Keywords
redes_sociales
Current Issue
Developed By
Open Journal Systems