Efecto de la fertilización fosfatada sobre la composición química de Lotus tenuis y Trifolium repens

Autores

  • David Silveira Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental Profesor Bernardo Rosengurtt, Ruta 26, km 408, 37000 Cerro Largo, Uruguay
  • Jorge Hernández Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, 60000 Paysandú, Uruguay
  • Mónica Cadenazzi Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Departamento de Suelos y Aguas. Avenida Eugenio Garzón 780, 12900. Montevideo, Uruguay
  • Amabelia del Pino Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, 60000 Paysandú, Uruguay
  • Ramiro Zanoniani Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Departamento de Biometría Estadística y Cómputo. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, 60000 Paysandú, Uruguay
  • Pablo Boggiano Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Departamento de Biometría Estadística y Cómputo. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, 60000 Paysandú, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.19.301

Palavras-chave:

fertilización fosfatada, relación nitrógeno-fósforo, análisis de plantas, Lotus tenuis, Trifolium repens

Resumo

Una manera de aumentar el rendimiento y calidad de forraje de las pasturas nativas es a través de la inclusión de leguminosas en el tapiz. Para un establecimiento apropiado de las mismas es necesario contar con una disponibilidad adecuada de fósforo (P) en el suelo. Dados los niveles deficientes de este nutriente en muchos suelos, es necesario su aporte a través de la fertilización. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del P aplicado a la siembra en varias dosis sobre el contenido de P y nitrógeno (N) de Lotus tenuis Waldst. & Kit ex. Willd. (lotus de los bajos) y Trifolium repens L. (trébol blanco), en un Gleysol Lúvico Melánico Típico del Departamento de Cerro Largo, Uruguay. Se evaluaron cuatro niveles de P (0, 21,8, 43,6 y 65,4 kg de P.ha-1) aplicados al voleo en la siembra, como superfosfato triple (0-46-0). El diseño experimental fue de bloques al azar, con ocho repeticiones. A los 120 días post-siembra se recolectaron 10 plantas/parcela/especie, para determinar el peso seco de las partes aéreas y raíz y su contenido de P y N. La concentración de P en la materia seca aumentó con la dosis de P para ambas especies, en tanto que el contenido de N mostró diferencias significativas solo en T. repens.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2015-12-15

Como Citar

1.
Silveira D, Hernández J, Cadenazzi M, del Pino A, Zanoniani R, Boggiano P. Efecto de la fertilización fosfatada sobre la composición química de Lotus tenuis y Trifolium repens. Agrocienc Urug [Internet]. 15º de dezembro de 2015 [citado 17º de outubro de 2025];19(2):49-58. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/301

Edição

Seção

Soil and Water
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>