Estructura de las comunidades herbáceas en áreas con plantaciones forestales
DOI:
https://doi.org/10.31285/AGRO.22.1.1Palavras-chave:
riqueza, diversidad, ambiente lumínico, silvopastoreoResumo
Este trabajo tuvo como objetivo caracterizar la composición específica, la riqueza, equidad y diversidad de comunidades de sotobosque, callejones cortafuego y campo natural. El estudio se realizó en tres localidades, en 18 transectas con direcciones N-S y E-O ubicadas en la entrefila, callejones cortafuego y campo natural, localizando 30 marcos de 0,25 m2 en cada una. Fueron relevadas 172 especies clasificadas por familia y género, y se calculó para la vegetación de cada sitio la riqueza, equidad y diversidad. Vegetaciones desarrolladas en ambientes con mayor interferencia del dosel arbóreo presentaron menor número de familias, géneros y especies. Los valores de riqueza y diversidad disminuyeron ante aumentos de la interferencia del dosel arbóreo y la mayor equidad se asoció a ambientes más sombreados. Plantaciones forestales comerciales de E. grandis y P. taeda con orientación E-O presentaron comunidades de sotobosque con menor riqueza y diversidad especifica. Al aumentar la intensidad del disturbio producido por los rodales se generaron comunidades con los mayores niveles de equidad.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |