Estructura de las comunidades herbáceas en áreas con plantaciones forestales

Autores

  • David Silveira Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental Profesor Bernardo Rosengurtt. Ruta 26, km 408, Cerro Largo, Uruguay.
  • Mónica Cadenazzi Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Biometría, Estadística y Cómputo. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, Paysandú, Uruguay.
  • Ramiro Zanoniani Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, Paysandú, Uruguay.
  • Pablo Boggiano Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, Paysandú, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.22.1.1

Palavras-chave:

riqueza, diversidad, ambiente lumínico, silvopastoreo

Resumo

Este trabajo tuvo como objetivo caracterizar la composición específica, la riqueza, equidad y diversidad de comunidades de sotobosque, callejones cortafuego y campo natural. El estudio se realizó en tres localidades, en 18 transectas con direcciones N-S y E-O ubicadas en la entrefila, callejones cortafuego y campo natural, localizando 30 marcos de 0,25 m2 en cada una. Fueron relevadas 172 especies clasificadas por familia y género, y se calculó para la vegetación de cada sitio la riqueza, equidad y diversidad. Vegetaciones desarrolladas en ambientes con mayor interferencia del dosel arbóreo presentaron menor número de familias, géneros y especies. Los valores de riqueza y diversidad disminuyeron ante aumentos de la interferencia del dosel arbóreo y la mayor equidad se asoció a ambientes más sombreados. Plantaciones forestales comerciales de E. grandis y P. taeda con orientación E-O presentaron comunidades de sotobosque con menor riqueza y diversidad especifica. Al aumentar la intensidad del disturbio producido por los rodales se generaron comunidades con los mayores niveles de equidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-12-07

Como Citar

1.
Silveira D, Cadenazzi M, Zanoniani R, Boggiano P. Estructura de las comunidades herbáceas en áreas con plantaciones forestales. Agrocienc Urug [Internet]. 7º de dezembro de 2018 [citado 17º de outubro de 2025];22(1):1-12. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/27

Edição

Seção

Plant and microbial biotechnology
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>