Variables morfogenéticas y estructurales de cinco cultivares de Lolium sp.

Autores

  • Sylvia Saldanha Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Estación Experimental Salto, Ruta 31, km 21,5, 50000 Salto, Uruguay.
  • Anabel Cechini Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
  • Oscar Bentancur Departamento de Biometría y Estadística, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Ruta 3, km 363, 60000 Paysandú, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.17.482

Palavras-chave:

tasa de aparición de hojas, vida media foliar, densidad de macollos

Resumo

Se cuantificaron variables morfogenéticas: tasas foliares de elongación (TEF), senescencia (TSF), aparición foliar (TAF) y vida media foliar (VMF), y variables estructurales (número y largo de hojas por macollo y densidad de macollos) en cultivares de Lolium sp.: INIA Titán (Titán), INIA Cetus (Cetus), Conker (Conker), Maverick Gold (Maverick) y Dominó (Dominó). El objetivo fue evaluar si los cultivares diferían en estas variables, su respuesta a la temperatura y la utilidad de caracterizarlos para definir manejos apropiados para cada pastura. Se ajustaron modelos de regresión lineales de los flujos foliares con las temperaturas promedio diarias. Se evaluaron modelos cuadráticos cuando los modelos lineales no eran significativos. Se realizaron análisis de varianza de las variables para todo el período experimental (julio a setiembre) y las medias fueron separadas por el test de Tuckey (p≤0,05). En función del filocrón Conker y Maverick fueron materiales de alto recambio foliar, con altas TEF que permitirían alcanzar rápidamente el índice de área foliar (IAF) óptimo, con VMF menor y TSF mayores por lo que estos cultivares estarían más adaptados a defoliaciones frecuentes. Esto se asoció a una mayor densidad de macollos (no significativo estadísticamente). Los cultivares tetraploides Dominó y Titán se ubicaron en el otro extremo, con menor densidad de macollos, TAF, TEF y TSF y mayor VMF, por lo que se adaptarían a pastoreos menos frecuentes. Cetus presentó un comportamiento intermedio en las variables morfogenéticas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-12-01

Como Citar

1.
Saldanha S, Cechini A, Bentancur O. Variables morfogenéticas y estructurales de cinco cultivares de Lolium sp. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de dezembro de 2013 [citado 17º de outubro de 2025];17(2):110-2. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/482

Edição

Seção

Animal production and pastures
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 > >>