Lavado de corderos como forma de disminuir la carga bacteriana en canal

Autores/as

  • Gianni Bianchi Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC). Ruta 3, km 363.500. Paysandú. 60000. Uruguay.
  • Mario Franco Frigorífico La Caballada. Grupo MARFRIG. Salto. Uruguay
  • Marcela Rodríguez Frigorífico La Caballada. Grupo MARFRIG. Salto. Uruguay
  • Sebastián Sosa Frigorífico La Caballada. Grupo MARFRIG. Salto. Uruguay
  • Martín Lamarca Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC). Ruta 3, km 363.500. Paysandú. 60000. Uruguay.
  • Oscar Bentancur Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC). Ruta 3, km 363.500. Paysandú. 60000. Uruguay.
  • Gustavo Garibotto Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC). Ruta 3, km 363.500. Paysandú. 60000. Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.15.601

Palabras clave:

posición en camión, limpieza con agua, contaminación canal cordero

Resumen

La incidencia de canales ovinas con agentes extraños es significativa en el Uruguay: cada dos canales, una está contaminada. Las condiciones de los camiones y la forma en que se comercializan los corderos agrava el problema. El objetivo de este trabajo fue estudiar en un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial de tratamientos el efecto de la posición en el camión: PC (nivel superior o inferior) y del sistema de lavado con agua fría a presión (no lava: NL, lava llegada: LL o pre-sacrificio: LPS) sobre la contaminación (aerobios totales, Enterobacteriacea y E. coli) de 80 corderos. La interacción PC x LL resultó significativa (p = 0,05) para aerobios totales (4,48; 3,97; 4,52 y 4,61 número de colonias log 10, para canales de corderos transportados arriba lavados y sin lavar ó abajo, lavados y sin lavar, respectivamente). Mientras que la interacción PC x LPS lo fue para Enterobacteriacea (2,76; 2,25; 2,53 y 2,53, número de colonias log 10, para corderos transportados arriba lavados y sin lavar o abajo, lavados y sin lavar, respectivamente; p = 0,04) y E. coli (324, 59, 110 y 253 número de colonias/cm2 para corderos transportados arriba lavados y sin lavar o abajo, lavados y sin lavar, respectivamente; p = 0,0001). Los resultados muestran que el lavado sólo se justificaría cuando los corderos son transportados en el piso inferior, particularmente para E. coli, aunque sólo los corderos del piso superior y que no se lavaron mostraron conteos de microorganismos aceptables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-01

Cómo citar

1.
Bianchi G, Franco M, Rodríguez M, Sosa S, Lamarca M, Bentancur O, et al. Lavado de corderos como forma de disminuir la carga bacteriana en canal. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de diciembre de 2011 [citado 16 de octubre de 2025];15(2):128-33. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/601

Número

Sección

Producción animal y pasturas
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>