Determinación de la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) para el diseño de equipos de riego en el Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.31285/AGRO.19.328Palavras-chave:
demanda atmosférica, caudal de diseño, probabilidad de ocurrencia, isolíneas de EToResumo
La evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) máxima es el dato de partida para el diseño de los sistemas de riego. Con este valor se determina el caudal de diseño que permite definir el equipo más económico que asegure el crecimiento potencial de los cultivos. El concepto de ETo máxima no es un valor único como lo sería el máximo absoluto, sino que varía de acuerdo al período considerado (diario, semanal, decádico, mensual) y a la probabilidad de no excedencia considerada. En este trabajo se analizaron series históricas de valores diarios de ETo del mes de enero, de entre 28 y 35 años, registradas en las cinco estaciones experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). El valor de la ETo diaria con un 80 % de probabilidad de no excedencia fue sensiblemente mayor a las calculadas en base a datos decádicos o mensuales. Estas dos últimas fueron similares entre sí, variando entre 0,1 a 0,3 mm d-1 en las diferentes estaciones experimentales. En el sur del país (Canelones y Colonia) se pueden dar días con una ETo tan alta como en el norte (Salto), pero en Salto las altas ETo se mantienen durante lapsos más prolongados. El objetivo de este trabajo fue recomendar un valor de ETo a utilizar para el diseño de los equipos de riego en cualquier lugar del país. Para ello se presenta un mapa del Uruguay con las isolíneas de ETo calculada en períodos decádicos con un 80 % de probabilidad de no excedencia.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Agrociencia Uruguay

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |