Carbono orgánico y propiedades físicas del suelo en predios hortícolas del sur de Uruguay

Autores/as

  • Margarita García de Souza Departamento Producción Vegetal. Facultad de Agronomía (UdelaR), Av. Gral. Eugenio Garzón 780. Montevideo, Uruguay.
  • Florencia Alliaume Departamento Suelos y Aguas. Facultad de Agronomía (UdelaR), Av. Gral. Eugenio Garzón 780. Montevideo, Uruguay.
  • Victoria Mancassola Departamento Suelos y Aguas. Facultad de Agronomía (UdelaR), Av. Gral. Eugenio Garzón 780. Montevideo, Uruguay.
  • Santiago Dogliotti Departamento Producción Vegetal. Facultad de Agronomía (UdelaR), Av. Gral. Eugenio Garzón 780. Montevideo, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.15.613

Palabras clave:

carbono orgánico, estabilidad estructural, enmiendas orgánicas

Resumen

El sur del Uruguay es la zona del país con mayor incidencia y severidad de la erosión de los suelos y donde se concentra la mayor parte de la horticultura del país. La intensificación y especialización de los sistemas hortícolas como respuesta a condiciones desfavorables del contexto socio-económico, sin una adecuada planificación, ha profundizado el deterioro de la calidad del recurso suelo. Este trabajo tuvo como objetivos caracterizar el estado del suelo (Vertisoles rúpticos y Brunosoles éutricos/subéutricos típicos/lúvicos) en 16 predios hortícolas en el sur de Uruguay, así como evaluar el efecto de la adopción de alternativas de manejo en la calidad del suelo. Se evaluaron el contenido de carbono orgánico (COS), la estabilidad estructural inicial y la evolución del COS. Se detectó un deterioro de la calidad del suelo, evidenciado en una pérdida promedio de COS entre 31 a 44% y de la estabilidad estructural de 0,40 mm respecto a la situación de referencia. Se ajustó un modelo de regresión lineal múltiple para la diferencia de COS (Mg ha-1) en cuadros cultivados, al inicio y al final del período estudiado. Los aportes anuales de materia seca -abono verde y cama de pollo-, el nivel inicial del carbono y el período en años, explicaron significativamente la evolución del COS en los cuadros cultivados. El modelo ajustado es una herramienta simple para estimar el efecto de estas enmiendas en el balance de COS de suelos bajo cultivo de hortalizas en esta zona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-06-01

Cómo citar

1.
García de Souza M, Alliaume F, Mancassola V, Dogliotti S. Carbono orgánico y propiedades físicas del suelo en predios hortícolas del sur de Uruguay. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de junio de 2011 [citado 17 de octubre de 2025];15(1):70-81. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/613

Número

Sección

Suelos y aguas
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>