Inclusión progresiva de forraje en la dieta de cerdos en crecimiento-engorde

efecto de la cantidad y del tipo de fibra sobre el desempeño productivo, la utilización digestiva y la excreción de nitrógeno: Resumen de tesis doctoral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1514

Palabras clave:

alimentos, cerdos, consumo, fibra dietética, fibra soluble

Resumen

Se evaluó el efecto de la inclusión de dos forrajes (alfalfa y achicoria) con diferente contenido en fibra soluble (FS) sobre la digestibilidad aparente (DA) de los nutrientes, la retención del nitrógeno (RN) y la respuesta productiva de dietas para cerdos en tres estados fisiológicos. El ensayo de digestibilidad consistió en una secuencia de tres pruebas de digestibilidad y metabolismo in vivo con nueve animales, machos castrados. Cada prueba correspondió a una fase de peso y a un nivel de inclusión. En la prueba de crecimiento se utilizaron 27 animales y se evaluó la inclusión progresiva de los dos forrajes desde la recría a la terminación. Los tratamientos en los dos experimentos fueron: dieta base testigo (T0) formulada en base a maíz y harina de soja, y dieta base con alfalfa (T1) (Medicado sativa var. Chaná) o con achicoria (T2) (Cichorium intibus var. Lacerta) para las fases (F) de recría I (F1, 40-60 kg de PV), recría II (F2, 60-80 kg de PV) y terminación (F3, 80 a 100 kg de PV). Los resultados mostraron que la digestibilidad in vivo aparente (DA) de MO de la dieta se redujo en torno al 10 % (P < 0,05) al incluir el forraje para todos los niveles evaluados (10, 20 y 30 %) en comparación con la dieta testigo (88 %). Sin embargo, el peso final y la ganancia diaria no difirieron entre tratamientos, dado al mayor consumo registrado. No hubo reducción en la utilización digestiva de la fibra determinada como FDN, FI, FS en las dietas con forraje a medida que se incrementaba el nivel de inclusión, pero se obtuvieron registros mayores del peso de los componentes del tracto gastrointestinal de los cerdos, en particular el colon en T2 (P < 0,05), lo que afectó negativamente el rendimiento de carcasa en esos animales (77,4 %, P < 0,05). este trabajo contribuye con información para realizar una óptima sustitución de alimentos convencionales en pos del desarrollo de sistemas de alimentación sostenible en la producción porcina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-08

Cómo citar

1.
González Pérez A, Astigarraga L. Inclusión progresiva de forraje en la dieta de cerdos en crecimiento-engorde: efecto de la cantidad y del tipo de fibra sobre el desempeño productivo, la utilización digestiva y la excreción de nitrógeno: Resumen de tesis doctoral. Agrocienc Urug [Internet]. 8 de diciembre de 2022 [citado 17 de octubre de 2025];26(Supplement theses):e1514. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1514

Número

Sección

Resúmenes
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas