Validación del modelo WinSRFR en riego por melgas en un suelo del sur de Uruguay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.28.1430

Palabras clave:

eficiencia de aplicación, modelos de simulación, riego por superficie, uniformidad de distribución

Resumen

En Uruguay, el auge del riego impulsado por el cultivo de arroz entre las décadas de 1970 a 2000 y la posterior reducción del área arrocera condujeron a la subutilización del agua embalsada. El riego superficial de pasturas sembradas parecería ser una buena alternativa para solucionar este problema. Aunque el riego por superficie tiene ventajas, su aplicabilidad se ve limitada por la necesidad de sistematización precisa y no es adecuado para suelos livianos, de textura franca a franco arenosa, con pendiente. Este estudio busca ajustar la tecnología del riego por melgas en el sur de Uruguay y validar el modelo WinSRFR en melgas con pasturas. Se utilizaron nueve melgas con pendientes de 2,5% a 3%, anchos de 5,5 a 6,3 m y longitudes de 50 a 65 m. Se emplearon caudales previamente optimizados y se monitoreó la humedad del suelo con una sonda FDR. El análisis operacional con WinSRFR determinó el tiempo de riego necesario. Se evaluaron los parámetros de desempeño: eficiencia de aplicación, uniformidad de distribución, eficiencia de almacenaje, pérdidas por percolación y escurrimiento al pie. Los resultados revelan alta correlación entre los datos simulados por el modelo y los observados. La validación se realizó utilizando 11 eventos de los 21 evaluados. El análisis de sensibilidad del modelo demostró tener alto impacto en pendientes menores a 1% y no tener efectos relevantes por encima de 3%. Variaciones en el coeficiente de rugosidad (n) tienen efecto limitado. Además, la familia de infiltración influye en los parámetros de desempeño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

Bautista E, Clemmens AJ, Strelkoff TS, Niblack M. Analysis of surface irrigation systems with WinSRFR-Example application. Agric Water Manag. 2009;96(7):1162-9. Doi: 10.1016/j.agwat.2009.03.009. DOI: https://doi.org/10.1016/j.agwat.2009.03.009

Bautista E, Clemmens AJ, Strelkoff TS, Schlegel J. Modern analysis of surface irrigation systems with WinSRFR. Agric Water Manag. 2009;96(7):1146-54. Doi: 10.1016/j.agwat.2009.03.007. DOI: https://doi.org/10.1016/j.agwat.2009.03.007

Bautista E, Schlegel J, Strelkoff T. Manual del usuario de WinSRFR 4.1. Washington: USDA; 2012. 175p.

Bourdin Medici A, Franco Fraguas Souto J, Burgos Valiente M. Respuesta física al riego suplementario y desarrollo de tecnologías de riego por melgas en pasturas artificiales [grade’s thesis]. Montevideo (UY): Universidad de la República, Facultad de Agronomía; 2015. 68p.

Chamberlain AR. Measuring water in small channel with WSC flume. Washington: State College of Washington; 1952. 9p.

Corcoll M, Malvasio M. Efecto de diferentes láminas de riego sobre algunos de los parámetros hidráulicos del riego por Melgas [grade’s thesis]. Montevideo (UY): Universidad de la República, Facultad de Agronomía; 2020. 48p.

De León L, Delgado S. Proyecto de desarrollo de capacidades para el uso seguro de aguas servidas en agricultura: Producción de aguas servidas, tratamiento y uso en Uruguay [Internet]. 2012 [cited 2024 Apr 29]. 15p. Available from: https://bit.ly/3MwTLSw

Día mundial del agua. Universidad de la República, Facultad de Agronomía [Internet]. 2022 Oct 20 [cited 2024 Apr 29]. Available from: https://portal.fagro.edu.uy/dia-mundial-del-agua/

FAO. The State of Food and Agriculture 2020: Overcoming water challenges in agriculture. Rome: FAO; 2020. 210p. Doi: 10.4060/cb1447en. DOI: https://doi.org/10.4060/cb1447en

Fernández Gómez R, Milla M, Ávila R, Berengena J, Gavilan P, Oyonarte N. Manual de riego para agricultores: Módulo 2 Riego por superficie. Sevilla: Consejería de Agricultura y Pesca; 2010 [cited 2024 Apr 29]. 103p. Available from: https://bit.ly/44ryNME

García Petillo M, García C, Bonino C, Arrieta I, Delgado D, Camio G. Generación de tecnología para el diseño de riego por melgas, adaptada a las condiciones del Uruguay: Primer aporte. In: Riego suplementario en cultivos y pasturas [Internet]. Montevideo: INIA; 2014 [cited 2024 Apr 29]. p. 45-58. Available from: http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8823/1/fpta-55.p.45-58.pdf

García Petillo M, Puppo L, Hayashi R, Morales P. Metodología para determinar los parámetros hídricos de un suelo a campo [Internet]. Montevideo: Facultad de Agronomía; 2012 [cited 2024 Apr 29]. 10p. Available from: https://es.scribd.com/document/225261562/Metodologia-Para-Determinar-Los-Parametros-Hidricos-de-Un-Suelo-a-Campo

García Petillo M. Análisis crítico del riego por gravedad en las condiciones del Uruguay. Agrociencia. 2011;15(2):76-82. Doi: 10.31285/AGRO.15.595. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.15.595

Hill M. Riego en Uruguay: Estrategias para su desarrollo. In: Anuario OPYPA [Internet]. Montevideo: MGAP; 2016 [cited 2024 Apr 29]. p. 271-82. Available from: https://bit.ly/4aWogLE

IICA; PROCISUR. El Riego en los países del Cono Sur [Internet]. Montevideo: IICA; 2010 [cited 2024 Apr 29]. 112p. Available from: https://www.procisur.org.uy/adjuntos/208642.pdf

Marano RP, Ledesma F, Camussi G, Carnevale I. Uso de sondas FDR para balance de agua en suelo: calibración y aplicación. In: Actas XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata: MNEMOSYNE; 2012. p. 10.

Ministerio de Ambiente, DINAGUA (UY). Aprovechamientos de los recursos hídricos vigentes 2019 [Internet]. Montevideo: MA; 2020 [cited 2024 Apr 29]. Available from: https://bit.ly/3wd92mo

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, DIEA (UY). Informe sobre riego en Uruguay [Internet]. Montevideo: MGAP; 2018 [cited 2024 Apr 29]. 14p. Available from: https://bit.ly/3UdXfMG

Morábito J, Salatino S, Angella G, Prieto D. Evaluación de campo al riego de los agricultores: Casos prácticos y ventajas para la difusión de la tecnología apropiada; asesoramiento a los regantes para la modernización de los regadíos y su ambientalidad. Trabajo presentado en las Jornadas sobre Ambiente y Riegos: Modernización y Ambientalidad, La Antigua, Guatemala; 2008.

Natural Resources Conservation Service (US). Soil taxonomy: a basic system of soil classification for making and interpreting soil surveys. 2nd ed. Washington: USDA; 1999. 871p.

Pascual B. El riego: Principios y prácticas. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia; 1990. 401p.

Pereira LS, de Juan JA, Picornell MR, Tarjuelo JM. El riego y sus tecnologías. Albacete: CREA-UCLM; 2010. 296p.

Puppo L, Aguerre M, Camio G, Hayashi R, Morales P. Evaluación del riego por melgas en los suelos del sur del Uruguay: Uso del modelo WinSRFR, resultados preliminares. Agrociencia. 2018;22(2):e20. Doi: 10.31285/AGRO.22.2.9. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.22.2.9

Ribas G, García C. Performance assessment of furrow irrigation in two different soil textures under high rainfall and field slope conditions. Agrocienc Urug. 2024;27(NE1):e1187. Doi: 10.31285/AGRO.27.1187. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.27.1187

Silva A, Ponce de León J, García F, Durán A. Aspectos metodológicos en la determinación de la capacidad de retener agua de los suelos del Uruguay. Boletín de Investigación. 1988;(10):20p.

Walker WR, Prestwich C, Spofford T. Development of the revised USDA–NRCS intake families for surface irrigation. Agric Water Manag. 2006;85(1-2):157-64. Doi: 10.1016/j.agwat.2006.04.002. DOI: https://doi.org/10.1016/j.agwat.2006.04.002

Walker WR, Skogerboe GV. Surface irrigation: Theory and practice. Englewood Cliffs: Prentice-Hall; 1987. 386p.

Descargas

Publicado

2024-06-03

Cómo citar

1.
Cardozo M, Beretta A, Puppo Collazo L. Validación del modelo WinSRFR en riego por melgas en un suelo del sur de Uruguay. Agrocienc Urug [Internet]. 3 de junio de 2024 [citado 26 de junio de 2024];28:e1430. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1430

Número

Sección

Recursos naturales y ambientales
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a