Cosechando los beneficios de la agricultura de precisión en un cultivo de arroz en Uruguay

Autores

  • Camila Bonilla José Ellauri 757. Montevideo. Uruguay
  • José A. Terra Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Uruguay
  • Lucía Gutiérrez Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Uruguay
  • Álvaro Roel Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.19.327

Palavras-chave:

monitores de rendimiento, análisis de conglomerados, manejo sitio-específico, análisis económico

Resumo

El objetivo del trabajo fue desarrollar una metodología para el procesamiento de información de una chacra de arroz generada con monitores de rendimiento; y su posterior utilización como punto de partida a un manejo sitio-específico. Se cuantificó y caracterizó la variabilidad espacio-temporal de los datos relevados durante dos campañas en una chacra comercial de arroz de 100 ha. Se estudió el efecto de los factores de manejo agronómico y la distribución espacial de las propiedades del suelo como causas de la variabilidad espacial del rendimiento. Además se realizó un análisis económico a partir de mapas de ingreso neto. El análisis de conglomerado identificó dos grupos de rendimiento contrastantes. Asociados a ellos, se encontraron diferencias en el contenido de arena y fósforo del suelo y diferencias en la implantación, lámina de agua y control de malezas. El análisis económico reveló que la zona de bajo rendimiento presentó pérdidas promedio de 361 dólares americanos ha-1 y la zona de alto rendimiento dio ganancias promedio de 280 dólares ha-1. El estudio demostró que las tecnologías asociadas a la agricultura de precisión permiten el análisis de la variabilidad espacial del rendimiento en chacras cuyos cultivos parecen uniformes. Se identificaron dos grupos de rendimiento contrastantes, los cuales podrían verse beneficiados con un manejo sitio-específico. La simple transformación de los datos del monitor de rendimiento en un mapa de ingreso neto se constituyó en una herramienta muy útil a la hora de tomar las decisiones acerca de potenciales estrategias para el manejo sitio específico de esta chacra.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2015-06-01

Como Citar

1.
Bonilla C, Terra JA, Gutiérrez L, Roel Álvaro. Cosechando los beneficios de la agricultura de precisión en un cultivo de arroz en Uruguay. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de junho de 2015 [citado 17º de outubro de 2025];19(1):112-21. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/327

Edição

Seção

Soil and Water
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações