Caracterización del germoplasma de cebada en Uruguay, de acuerdo a variables agronómicas y de calidad de grano

Autores

  • A. Castro Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Facultad de Agronomía. Paysandú, Uruguay.
  • O. Ernst Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Facultad de Agronomía. Paysandú, Uruguay.
  • E. Hoffman Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Facultad de Agronomía. Paysandú, Uruguay.
  • O. Bentancur Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Facultad de Agronomía. Paysandú, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.01.1085

Palavras-chave:

cebada, germoplasma, análisis de grupos

Resumo

Se evaluaron 46 genotipos de cebada maltera de diversos orígenes, incluyendo 5 testigos comerciales de amplia utilización en el país, en dos años para caracterizar la variabilidad genética en uso en mejoramiento en el Uruguay y su potencial para superar los rendimientos actuales. Los dos años analizados fueron altamente contrastantes en términos climáticos.

Los genotipos fueron agrupados de acuerdo a su comportamiento relativo en los dos años para un conjunto de 14 variables agronómicas y de calidad física de grano, y analizados por análisis de grupos. Se estudiaron las variables que explicaron en cada caso la separación de grupos.

Los testigos mostraron la capacidad de mantener un buen rendimiento y calidad de grano en condiciones climáticas limitantes. En el año de alta producción varios genotipos introducidos superaron a los mejores testigos, pero ninguno mantuvo ese comportamiento superior en condiciones ambientales limitantes. Este comportamiento se asoció a ciclos a espigazón más largos y períodos de llenado de grano más cortos, que dificultan la adaptación a las condiciones nacionales. El uso de germoplasma introducido resultó un camino ineficiente para el logro de altos potenciales de rendimiento que se asocien a niveles altos y estables en calidad de grano.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1997-06-01

Como Citar

1.
Castro A, Ernst O, Hoffman E, Bentancur O. Caracterización del germoplasma de cebada en Uruguay, de acuerdo a variables agronómicas y de calidad de grano. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de junho de 1997 [citado 17º de outubro de 2025];1(1):80-7. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1085

Edição

Seção

Artigo
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 > >>