Conductividad eléctrica aparente para delimitar zonas de manejo en un suelo agrícola con reducida variabilidad en propiedades físico-químicas

Autores/as

  • Javier Coitiño-López Departamento de Producción Vegetal, Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Ruta 3 km 363, Paysandú 60000, Uruguay
  • Mónica Barbazán Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Garzón 780, Montevideo 12900, Uruguay
  • Oswaldo Ernst Departamento de Producción Vegetal, Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Ruta 3 km 363, Paysandú 60000, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.19.326

Palabras clave:

zonas de productividad, sensor Veris, atributos topográficos, atributos edáficos

Resumen

La variación espacial en suelos y cultivos podría ser incorporada a los sistemas de manejo agronómico para optimizar el uso de recursos dentro de chacras. Para ello es necesaria una caracterización espacial de los recursos agroecológicos. Las mediciones de conductividad eléctrica aparente (CEa) han sido propuestas como una forma confiable de caracterizar la variación en propiedades edáficas. En este estudio los objetivos fueron i) cuantificar las relaciones de CEa con atributos del terreno, propiedades físicas y químicas del suelo, y ii) determinar si se pueden delimitar zonas con diferencias en propiedades edáficas y topográficas a partir de CEa en un suelo agrícola de Uruguay. Se realizó un muestreo en grilla en un sector de 4,2 ha en una chacra. Se determinaron bases intercambiables, materia orgánica, fósforo disponible, textura, resistencia a la penetración, conductividad eléctrica directa del suelo, profundidad de suelo, CEa a dos profundidades y atributos del terreno. Con los datos de CEa se delinearon zonas de manejo mediante un procedimiento de agrupación por medias-c difusas. La CEa mostró correlaciones (P valor≤ 0,05) medias a bajas con diversas propiedades tanto físicas como químicas del suelo, y con atributos del terreno. Se identificaron tres zonas según CEa, dos de las cuales tuvieron características similares y se diferenciaron de la tercera por presentar más potasio, calcio y magnesio intercambiables y más materia orgánica, y menos sodio intercambiable. Bajo las condiciones del estudio la CEa resultó útil para identificar zonas con diferentes propiedades edáficas, posibles de ser incorporadas en esquemas de agricultura de precisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-01

Cómo citar

1.
Coitiño-López J, Barbazán M, Ernst O. Conductividad eléctrica aparente para delimitar zonas de manejo en un suelo agrícola con reducida variabilidad en propiedades físico-químicas. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de junio de 2015 [citado 17 de octubre de 2025];19(1):102-11. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/326

Número

Sección

Suelos y aguas
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>