Caracterización del agente causal del cancro del tallo de la soja en Uruguay

Autores/as

  • Silvina Stewart INIA La Estanzuela. Ruta 50 km 11, 70006 Colonia, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.19.320

Palabras clave:

Diaporthe phaseolorum, caulivora, meridionalis, phomopsis

Resumen

Sesenta aislamientos de los hongos pertenecientes al complejo Diaporthe/Phomopsis de la soja fueron caracterizados utilizando morfología clásica y PCR-RFLP para determinar especie y variedad dentro de la especie. Algunos de los atributos morfológicos estudiados se asocian a cierta variedad dentro del complejo Diaporthe/Phomopsis. Utilizando PCR-RFLP, 37 aislamientos fueron identificados como Diaporthe phaseolorum var. sojae, 19 como D. p. var. caulivora y 4 como D. p. var. meridionalis. Si bien se determinó que las dos variedades de Diaporthe phaseolorum causales de cancro del tallo coexisten en nuestro país, el 83 % de los aislados fueron identificados como D. p. var. caulivora. Esta predominancia tiene implicancias directas en el manejo de la enfermedad, debido a que los genes de resistencia incorporados a los cultivares comerciales de soja que le confieren resistencia a cancro del tallo no son efectivos para controlar esta variedad del hongo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-01

Cómo citar

1.
Stewart S. Caracterización del agente causal del cancro del tallo de la soja en Uruguay. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de junio de 2015 [citado 17 de octubre de 2025];19(1):69-76. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/320

Número

Sección

Protección vegetal
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a