Control natural de Crocidosema (Epinotia) aporema (Walsingham) (Lepidoptera:Tortricidae) por parasitoides y hongos entomopatógenos en Lotus corniculatus y Glycine max

Autores/as

  • Adela Ribeiro Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni». Ruta 3, km 363, 60000, Paysandú, Uruguay
  • Horacio Silva Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni». Ruta 3, km 363, 60000, Paysandú, Uruguay
  • Enrique Castiglioni Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni». Ruta 3, km 363, 60000, Paysandú, Uruguay
  • Sebastián Bartaburu Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni». Ruta 3, km 363, 60000, Paysandú, Uruguay
  • Juan José Martínez División Entomología. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Avenida Angel Gallardo 470, C1405DJR Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.19.299

Palabras clave:

Trathala sp., Zoophthora radicans, barrenador del brote de leguminosas, control biológico natural

Resumen

Crocidosema (Epinotia) aporema (Walsingham) (Lepidoptera: Tortricidae), ataca leguminosas forrajeras y soja (Glycine max L.) en América del Sur. En Uruguay, en los últimos años, ha disminuido el número de aplicaciones para el control de esta especie en soja, y paralelamente, el sistema productivo se ha modificado haciéndose más agrícola y con predominancia de este cultivo en el Litoral Norte. En este nuevo escenario, es necesario determinar si hubo un cambio en la composición y eficiencia de las comunidades de enemigos naturales que afectan a C. aporema. Esta información es necesaria para programas de manejo de esta plaga. El objetivo de este trabajo fue actualizar la lista de parasitoides y entomopatógenos que atacan el estado larval de C. aporema en Uruguay, para lo cual se registró y cuantificó su presencia en cultivos de Lotus corniculatus L. y de soja (Glycine max L.). Los muestreos se realizaron semanalmente durante dos años. La mortalidad total de larvas del C. aporema fue baja durante todo el período. Los enemigos naturales encontrados fueron el hongo Zoophthora radicans (Entomophthorales), cuya presencia ya había sido citada en el país, un nemátodo que no fue identificado y el endoparasitoide larval Trathala sp. Cameron (Hymenoptera: Ichneumonidae), primer registro para C. aporema en el cultivo de soja en Uruguay.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Cómo citar

1.
Ribeiro A, Silva H, Castiglioni E, Bartaburu S, Martínez JJ. Control natural de Crocidosema (Epinotia) aporema (Walsingham) (Lepidoptera:Tortricidae) por parasitoides y hongos entomopatógenos en Lotus corniculatus y Glycine max. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de diciembre de 2015 [citado 17 de octubre de 2025];19(2):36-41. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/299

Número

Sección

Protección vegetal
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a