Un índice de temperatura y humedad del aire para regionalizar la producción lechera en Uruguay

Autores

  • G. Cruz Unidad de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía Montevideo. Av. Garzón 780.
  • C. Saravia Unidad de Sistemas Ambientales. Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto (EEFAS).

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.12.745

Palavras-chave:

clima, estrés por calor, índice temperatura y humedad

Resumo

El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización del ambiente térmico del verano, determinando las condiciones meteorológicas que pueden generar estrés por calor en el ganado lechero. Se utilizó un índice construido con variables meteorológicas: índice de temperatura y humedad (ITH) para determinar frecuencia y duración de valores que pueden resultar críticos. Se trabajó con datos meteorológicos horarios, diarios y mensuales provenientes de diez estaciones meteorológicas permanentes distribuidas en el país. Se determinaron, a nivel promedio, valores por encima del crítico durante enero en las zonas ubicadas al norte del Río Negro. En seis localidades del norte del país se obtuvieron para el mismo mes, probabilidades de ITH por encima del valor crítico mayores a 50 %, siendo en Salto y Artigas superiores a 80 %. La duración diaria promedio de la situación crítica fue superior a 10 horas en la fase diurna y a 4 horas en la fase nocturna durante enero en las dos localidades anteriormente mencionadas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2008-06-01

Como Citar

1.
Cruz G, Saravia C. Un índice de temperatura y humedad del aire para regionalizar la producción lechera en Uruguay. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de junho de 2008 [citado 18º de outubro de 2025];12(1):56-60. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/745

Edição

Seção

Animal production and pastures
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações