Crecimiento agropecuario e incidencia de la pobreza entre hogares rurales y agro-dependientes

cambios y permanencias

Autores

  • Joaquín Cardeillac Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Constituyente 1502, 11200 Montevideo, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.17.489

Palavras-chave:

PBI agropecuario, pobreza rural, hogares agro-dependientes

Resumo

En el Uruguay se ha instalado la idea de que el período de crecimiento económico ha permitido que la pobreza en general y en particular la pobreza en el ámbito rural ceda, alcanzando los niveles más bajos en varios años. Este trabajo se centra en los hogares rurales y agro-dependientes, profundizando el análisis de la relación entre el rendimiento económico acumulado del sector primario y la incidencia de la pobreza en las zonas rurales. El análisis se realiza en base a fuentes de datos secundarias: por un lado, se trabaja sobre las series de Producto Bruto Interno que reporta el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) para el período 1997-2009, y luego sobre las Encuestas de Hogares (EH) para el período de 2000 a 2009. El objetivo general del artículo es analizar las modificaciones en términos de crecimiento económico en tanto contexto para estudiar la evolución de la incidencia de la pobreza entre los hogares rurales y agro-dependientes. Las principales conclusiones son: 1. no ha habido cambios en la participación relativa de hogares con ingresos no agropecuarios entre 2000 y 2009, 2. la incidencia de la pobreza varía entre los diferentes tipos de hogares, 3. aunque los hogares rurales agro-dependientes los que están en peor situación relativa, son los que mejor sobrellevaron el período 2000-2006, en que se da un fuerte aumento de la pobreza.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-12-01

Como Citar

1.
Cardeillac J. Crecimiento agropecuario e incidencia de la pobreza entre hogares rurales y agro-dependientes: cambios y permanencias. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de dezembro de 2013 [citado 17º de outubro de 2025];17(2):180-9. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/489

Edição

Seção

Social Science
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)