La integración productiva de árboles y ganado en predios familiares

la visión del productor

Autores/as

  • Martha Tamosiunas Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.19.367

Palabras clave:

silvopastoreo, ganadería familiar, estrés térmico, forestación, desarrollo rural

Resumen

La integración de la silvicultura y la ganadería fue promovida por el Programa Ganadero; también empresas privadas forestales hicieron planes forestales especiales para promoverla. Ambos tuvieron un nivel de adopción acotado. Esta inves-tigación exploró los factores determinantes de la decisión de incluir o no árboles, para productores ganaderos de hasta 1250 ha CONEAT 100, cuando ellos fueron sujetos de las acciones de fomento forestal. La muestra inicial fue de 54 pequeños productores, 27 adoptantes y 27 no adoptantes apareados por su potencial físico. Se realizó una pauta semiestructurada de entrevista, focalizada en el análisis de la decisión de inversión forestal. Los resultados indican que productores con experien-cia silvopastoril previa forestan por estar convencidos de los beneficios para el rodeo ganadero. El grupo que no foresta no considera que los árboles sean nocivos para el rodeo, pero percibe la forestación como un aumento de costos y horas de trabajo sin beneficios inmediatos. Los subsidios y beneficios fiscales no levantan las restricciones antedichas. Se concluye que la principal razón de no adopción es la falta de experiencia en la gestión del pastoreo con sombra. Para incrementar la adopción forestal, sería necesario viabilizar económicamente la producción silvopastoril en pequeña escala, y desarrollar planes de gestión integral junto con los productores, para que identifiquen los árboles como un rubro con potencial de generar ingresos para la unidad de producción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-26

Cómo citar

1.
Tamosiunas M. La integración productiva de árboles y ganado en predios familiares: la visión del productor. Agrocienc Urug [Internet]. 26 de junio de 2020 [citado 17 de octubre de 2025];19(1):150-7. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/367

Número

Sección

Ciencias Sociales, Sociología Rural y Economía Agraria
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas