Ciclo anual de trabajo y precariedad laboral subjetiva de los esquiladores de Villa Sara

Autores/as

  • Matías Carámbula Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República
  • Diego Piñeiro Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República.Montevideo, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.14.641

Palabras clave:

asalariados temporales, esquiladores, ciclo anual de trabajo, precariedad laboral y movilidad espacial

Resumen

En la investigación se analizaron los vínculos entre el ciclo anual de trabajo, la movilidad espacial y la precariedad laboral de los esquiladores de Villa Sara. Las hipótesis que guiaron el estudio proponían que el ciclo anual de trabajo es uno de los factores explicativos de la precariedad laboral y que la movilidad espacial que registran los trabajadores durante el ciclo anual es otro factor que acentúa la precariedad. Ambas hipótesis fueron confirmadas durante el transcurso de este trabajo. En este artículo se profundiza en el análisis de las relaciones entre ciclo anual de trabajo y la dimensión subjetiva de la precariedad laboral. El estudio realizado sugiere que la satisfacción con el trabajo e incluso con los ingresos que perciben durante el ciclo anual de trabajo se minimiza frente a la insatisfacción social que genera la movilidad espacial y los tiempos de ausencia asociados al ciclo anual de trabajo temporal. Así pues, la movilidad espacial y temporal emerge como un variable central de insatisfacción que se expresa en las estrategias que establecen los asalariados ya sea con la integración de nuevos oficios, la aspiración de obtener un empleo fijo o con la migración hacia nuevos territorios. El estudio realizado aporta al conocimiento de los asalariados temporales, la percepción sobre su trabajo y las expectativas en torno a la continuidad de sus vínculos con el sector agropecuario. Este trabajo plantea la interrogante acerca de cómo la insatisfacción de los asalariados temporales se conjuga con la demanda creciente de los mismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-06-01

Cómo citar

1.
Carámbula M, Piñeiro D. Ciclo anual de trabajo y precariedad laboral subjetiva de los esquiladores de Villa Sara. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de junio de 2010 [citado 17 de octubre de 2025];14(1):64-72. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/641

Número

Sección

Ciencias sociales
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a