Crecimiento y acumulación de nutrientes en melón piel del sapo

Autores/as

  • Marcos Aurélio Maggio Syngenta Seeds Ltda, Avenida Maurílio Biagi, 800, 14.020-750, Ribeirão Preto, São Paulo, Brazil.
  • Aparecido Alécio Schiavon Júnior Syngenta Seeds Ltda, Avenida Maurílio Biagi, 800, 14.020-750, Ribeirão Preto, São Paulo, Brazil.
  • Leilson Costa Grangeiro Universidade Federal Rural do Semi-Árido, Centro de Ciências Agrarias. Avenida Francisco Mota, 572, Bairro Costa e Silva, 59.625-900, Mossoró, Rio Grande do Norte State, Brazil.
  • Valdívia de Fátima Lima Sousa Universidade Federal Rural do Semi-Árido, Centro de Ciências Agrarias. Avenida Francisco Mota, 572, Bairro Costa e Silva, 59.625-900, Mossoró, Rio Grande do Norte State, Brazil.
  • Francisco das Chagas Gonçalves Universidade Federal Rural do Semi-Árido, Centro de Ciências Agrarias. Avenida Francisco Mota, 572, Bairro Costa e Silva, 59.625-900, Mossoró, Rio Grande do Norte State, Brazil.
  • Welder De Araújo Rangel Lopes Universidade Federal Rural do Semi-Árido, Centro de Ciências Agrarias. Avenida Francisco Mota, 572, Bairro Costa e Silva, 59.625-900, Mossoró, Rio Grande do Norte State, Brazil.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.22.1.8

Palabras clave:

Cucumis melo, materia seca, macronutrientes, micronutrientes, producción

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento y acumulación de macro y micronutrientes en la planta del melón híbrido Ibérico (Syngenta Seeds). El experimento fue realizado entre enero y abril de 2013 en la hacienda experimental «Rafael Ferdandes» de la Universidade Federal Rural do Semi-Árido, ubicada en Mossoro, Río Grande do Norte, Brasil. El diseño experimental utilizado fue el de bloques al azar con once tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamentos consistieron en colectas a los 0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63 y 70 días después del transplante. El estudio cuantificó las acumulaciones de materia seca, nitrógeno (N), fósforo (P), potássio (K), cálcio (Ca), magnésio (Mg), zinc (Zn), hierro (Fe), manganeso (Mn) y cobre (Cu) en la parte vegetativa (hojas y tallos), frutas y planta entera. Al final del ciclo los frutos acumularon mayor cantidad de materia seca, correspondiendo al 73,7 % del total. El N, P, K, Fe, Mn, Zn y Cu se acumularon preferencialmente en los frutos, mientras el Ca y Mg lo hicieron en la parte vegetativa. La mayor acumulación de masa seca y nutrientes ocurrió entre 35 y 49 días después del trasplante, con la excepción de calcio, magnesio, cobre y zinc que extendieron su acumulación hasta el final del ciclo. El orden decreciente de acumulación de nutrientes para el melón híbrido ibérico fue: N> K> Ca> P> Mg> Fe> Zn> Mn> Cu.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-11

Cómo citar

1.
Maggio MA, Schiavon Júnior AA, Grangeiro LC, Sousa V de FL, Gonçalves F das C, Lopes WDAR. Crecimiento y acumulación de nutrientes en melón piel del sapo. Agrocienc Urug [Internet]. 11 de diciembre de 2018 [citado 17 de octubre de 2025];22(1):81-9. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/35

Número

Sección

Producción vegetal
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas