Multiplicación de semillas de soja en bajas densidades de siembra

Autores/as

  • Winícius Menegaz Agropastoril Jotabasso LTDA, Rondonópolis (MT).
  • César Iván Suárez-Castellanos Universidade Federal de Pelotas, Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel, Programa de Pós-Graduação em Ciência e Tecnologia de Sementes, Pelotas (RS).
  • Geri Eduardo Meneghello Universidade Federal de Pelotas, Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel, Programa de Pós-Graduação em Ciência e Tecnologia de Sementes, Pelotas (RS).
  • Alberto Bohn Syngenta, Copercampos, Campos Novos (SC).
  • Alex Leal de Oliveira Instituto Federal Farroupilha, Alegrete (RS).
  • Luis Osmar Braga Schuch Universidade Federal de Pelotas, Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel, Programa de Pós-Graduação em Ciência e Tecnologia de Sementes, Pelotas (RS).

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.22.1.5

Palabras clave:

Glycine max, calidad fisiológica, producción de semillas, productividad, factor de multiplicación

Resumen

La cantidad de semilla genética producida por el obtentor está lejos de ser suficiente para satisfacer la demanda del mercado, una situación que puede ser abordada con un enfoque bidireccional: aumentando el área de multiplicación y/o aumentando el factor de multiplicación de semillas. Conocer los límites de las bajas densidades de siembra para determinar el aumento de la producción de semillas por cada planta es una información extremadamente útil para quienes participan en los programas de mejoramiento, así como en la producción de semillas. El objetivo de este trabajo fue establecer el factor de multiplicación de semillas de soja obtenidas en bajas densidades de siembra. Se usaron densidades de siembra de 35, 50, 65, 80, 95 y 110 mil plantas por hectárea del cultivar de soja BMX Potência RR en un diseño de bloques completamente al azar, evaluando el rendimiento de semillas, los componentes del rendimiento y la calidad fisiológica de la semilla. El rendimiento de semillas de soja en bajas densidades de siembra no comprometió la calidad fisiológica de las semillas producidas, sin embargo, la mayor producción de semillas por planta alcanzada en las bajas densidades no compensó el menor rendimiento de semillas por área producidas en densidades de siembra cercanas al óptimo. Para cada incremento de 15.000 plantas por hectárea observamos un incremento de hasta 405 kg (16 % en promedio) para el rango de densidades de siembra estudiado, sin embargo, el factor de multiplicación de semillas disminuyó un 9 %.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-07

Cómo citar

1.
Menegaz W, Suárez-Castellanos CI, Meneghello GE, Bohn A, de Oliveira AL, Braga Schuch LO. Multiplicación de semillas de soja en bajas densidades de siembra. Agrocienc Urug [Internet]. 7 de diciembre de 2018 [citado 17 de octubre de 2025];22(1):45-52. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/32

Número

Sección

Producción vegetal
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a