Las olvidadas de la tierra

Asalariadas rurales del Uruguay. Clase y género en cuestión

Autores/as

  • Lorena Rodríguez Lezica Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Ciencias Sociales. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay
  • Matías Carámbula Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Ciencias Sociales. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.19.306

Palabras clave:

asalariadas rurales, género, clase, Uruguay

Resumen

La mayoría de los estudios que han abordado las transformaciones en el mercado de trabajo rural en un contexto de descomposición de las formas familiares de agricultura y creciente proletarización, se han focalizado en el análisis de los procesos de precarización del empleo. Es en la década de los noventa que comienza a llamar la atención la feminización de la fuerza de trabajo rural como una de las tendencias observables en América Latina. En Uruguay, aún siendo uno de los países en la región con una expansión muy temprana de las relaciones capitalistas en el agro, es tardía la producción de conocimiento sobre la situación del proletariado rural. Además, es muy escaso el análisis del trabajo rural asalariado desde una perspectiva de género. Este artículo intenta contribuir al conocimiento de las transformaciones en el medio rural a partir de una revisión bibliográfica que identifica la falta de una perspectiva de análisis que integre y problematice las relaciones de clase y género. Se fundamenta así la necesidad de integrar dicha perspectiva en el análisis de la esfera privada y pública y en el ámbito político, en el entendido de que la desigualdad de género se expresa en el hogar, en el ámbito laboral y en las organizaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Cómo citar

1.
Rodríguez Lezica L, Carámbula M. Las olvidadas de la tierra: Asalariadas rurales del Uruguay. Clase y género en cuestión. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de diciembre de 2015 [citado 17 de octubre de 2025];19(2):93-100. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/306

Número

Sección

Ciencias sociales
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas