Establecimiento in vitro de Yerba mate (Ilex paraguariensis A. St.-Hil.) nativa de Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.31285/AGRO.21.1.3Palabras clave:
contaminación, micropropagación, oxidación, nitrato de plataResumen
La yerba mate (Ilex paraguariensis A. St.-Hil.) es una especie de gran importancia social y cultural en Uruguay, que presenta destacadas propiedades medicinales. Aunque en Uruguay no se planta a escala comercial, se encuentran poblaciones naturales de esta especie, que son un importante reservorio de diversidad genética. La propagación de la yerba mate es una limitante que debe ser resuelta para hacer posible cualquier actividad productiva o de conservación de este recurso genético. Las técnicas de cultivo in vitro permiten obtener un gran número de plantas relativamente uniformes a partir de poco material inicial, resultando en una mayor ganancia genética. La etapa inicial de establecimiento in vitro es limitante para la clonación, ya que generalmente hay un elevado porcentaje de pérdidas debidas a contaminación y oxidación de los explantos. En este trabajo se estudió la respuesta de materiales nativos de yerba mate procedentes de la Gruta de los Helechos (Tacuarembó), durante la etapa de establecimiento in vitro, comparándolos con un material comercial. Se evaluó el efecto de dos tiempos de inmersión en hipoclorito de sodio (15 y 20 minutos) y el efecto de adicionar nitrato de plata al medio de cultivo en dos concentraciones (6 o 12 µM). El agregado de nitrato de plata en el medio de cultivo redujo la contaminación bacteriana y la oxidación de los explantos, independientemente de la concentración empleada. El 70 % de los explantos de I. paraguariensis nativa sobrevivió la etapa de establecimiento in vitro y presentó yemas axilares que desarrollaron brotes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Agrociencia Uruguay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |