Relación planta-animal, adaptaciones metabólicas y comportamentales, y su asociación con los niveles de producción de vacas primíparas ante cambios en la oferta de forraje en campos de basalto

Resumen de tesis doctoral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.28.1560

Palabras clave:

intensidad de pastoreo, pastizales, cría vacuna, nutrición-reproducción, vaquillonas

Resumen

Con base en un experimento de 2 niveles de oferta de forraje (OF) con variaciones estacionales, se condujeron dos experimentos repetidos dos años en vacas primíparas de partos de primavera sobre campos de basalto. El experimento 1 (Exp1) evaluó alta OF (AOF) y baja OF (BOF) en vacas que a inicio del entore recibieron destete temporario y flushing (DTF) y el experimento 2 (Exp2) estudió la interacción entre niveles de AOF y BOF pre- y posparto sin DTF. La cantidad de forraje y la altura estuvieron en general por debajo de valores recomendados y fueron mayores en AOF en otoño y verano comparado con BOF explicado por una menor carga animal (~30 %). En el Exp1, AOF aumentó las concentraciones de IGF-I e insulina y la condición corporal (CC) en otoño, explicado por un mayor consumo de forraje. Dichos cambios tuvieron un impacto positivo sobre las concentraciones de IGF-I durante invierno y luego del inicio del DTF en AOF comparado con BOF, atribuido a un efecto acarreado o memoria metabólica, y explican la mayor probabilidad de ovulación y preñez. Luego del DTF, vacas de AOF expresaron una mayor plasticidad en la conducta: menor proporción del tiempo diurno a pastoreo y mayor de rumia y caminata, y se mantuvieron más cerca de sus terneros comparado con BOF. El PV del ternero luego de los 120 días de edad fue mayor en AOF comparado con BOF, asociado a un mayor consumo de forraje por el ternero y cercanía vaca-ternero. En el Exp2, los niveles de CC habrían sido suficientes para atenuar el balance de energía negativo del invierno, lo que explica la ausencia de efecto de la OF preparto. La AOF posparto incrementó el consumo de forraje en relación con BOF y registró mayores concentraciones de IGF-I, producción de leche, PV de los terneros desde los 90 días y proporción de vacas que ovularon. La OF afectó en momentos diferentes el plano nutricional entre experimento; no obstante, la AOF en ambos experimentos incrementó la producción de carne por vaca, la eficiencia biológica y la producción de carne por área, asociado a un mayor consumo de forraje, plasticidad metabólica y conductual. Los resultados contribuyen al diseño de sistemas más productivos, resilientes y con menor impacto ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-06-03

Cómo citar

1.
Claramunt Tammaro MR, Soca P, Meikle A. Relación planta-animal, adaptaciones metabólicas y comportamentales, y su asociación con los niveles de producción de vacas primíparas ante cambios en la oferta de forraje en campos de basalto: Resumen de tesis doctoral. Agrocienc Urug [Internet]. 3 de junio de 2024 [citado 17 de octubre de 2025];28(Supplement theses):e1560. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1560

Número

Sección

Resúmenes
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a