Aplicación de la Metodología Q como herramienta para evaluar capital social en proyectos de extensión universitaria

Autores

  • V. Rossi Rodríguez Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Agronomía.
  • V. Gravina Tejera Departamento de Estadística, Biometría y Computación de la Facultad de Agronomía.
  • P. De Hegedüs Hetzel Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Agronomía.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.12.749

Palavras-chave:

empoderamiento, investigación evaluativa, metodología cualitativa, variables intangibles

Resumo

Este artículo presenta resultados de una investigación de tipo evaluativa, cuyo objetivo general es aportar conocimiento sobre la construcción de capital social en procesos de extensión orientados al desarrollo rural. El dispositivo de investigación utilizado fue el estudio de caso, para evaluar los efectos de la intervención realizada durante seis años en la Zona Guichón (Paysandú) por el Programa Integral de Extensión universitaria. Se utilizó una técnica de investigación innovadora denominada Metodología Q, que permite entender las subjetividades desde el punto de vista de las propias personas. Como resultado fueron extraídos tres tipos de subjetividad o «maneras de ver el mundo» de productores familiares ganaderos. Las mismas agrupan diferentes valoraciones del proyecto y distintos niveles de impacto de sus resultados que a su vez responden a las percepciones de cada grupo de productores sobre la intensidad y calidad de la mejora de capital social alcanzada. Otro resultado de este trabajo es la validación de la metodología Q para evaluar proyectos de extensión orientados al desarrollo rural, en particular aspectos relacionados a capital social.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2008-06-01

Como Citar

1.
Rossi Rodríguez V, Gravina Tejera V, De Hegedüs Hetzel P. Aplicación de la Metodología Q como herramienta para evaluar capital social en proyectos de extensión universitaria. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de junho de 2008 [citado 18º de outubro de 2025];12(1):80-9. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/749

Edição

Seção

Social Science
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações