Fallas horizontales como potenciales acuíferos en el departamento de Florida Primera parte

cabalgadura paleoproterozoica del arroyo Castro

Autores

  • Jorge Bossi Departamento de Suelos y Aguas, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Garzón 780, C.P: 12900, Montevideo, Uruguay
  • Raquel Caggiano Departamento de Suelos y Aguas, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Garzón 780, C.P: 12900, Montevideo, Uruguay
  • Daniel Piñeyro Departamento de Suelos y Aguas, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Garzón 780, C.P: 12900, Montevideo, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.15.596

Palavras-chave:

cabalgaduras, pegmatitas, Proterozoico, laminación horizontal

Resumo

Desde 1996 Bossi y Piñeyro plantearon la posibilidad de contactos subhorizontales entre las unidades geológicas del Terreno Piedra Alta, de grado metamórfico y asociaciones litológicas muy diferentes. En un taller itinerante se descartó la idea por falta de milonitas horizontales en los planos propuestos, que contenían pegmatitas y/o microgranitos laminares a muscovita, de muy bajo buzamiento. La posibilidad de que ese magma peraluminoso actuara como lubricante y permitiera desplazamientos significativos sin grandes esfuerzos hizo que el tema se retomara, aprovechando 850 observaciones del «Proyecto Vulcanitas Arqueanas» y 750 observaciones del «Proyecto Terreno Piedra Alta». Las observaciones georeferenciadas fueron ubicadas sobre cartas topográficas 1/50.000 y las zonas con mayor densidad de datos fueron aerofotointerpretadas a escala 1/40.000 y relevadas geológicamente a diferentes escalas. Quedó confirmada la cabalgadura de la faja granítica Florida sobre el cinturón San José y se descubrió la cabalgadura del Arroyo Castro con un buzamiento al norte de 2 %.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2011-12-01

Como Citar

1.
Bossi J, Caggiano R, Piñeyro D. Fallas horizontales como potenciales acuíferos en el departamento de Florida Primera parte: cabalgadura paleoproterozoica del arroyo Castro. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de dezembro de 2011 [citado 17º de outubro de 2025];15(2):83-92. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/596

Edição

Seção

Soil and Water
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)