Comportamiento productivo de variedades de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) según fecha de enraizado en el noroeste de Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.31285/AGRO.19.297Palavras-chave:
multiplicación de la frutilla, maceta directa, edad de la planta, sistema de cultivoResumo
Durante tres años se realizaron ensayos en un predio comercial de la zona de Salto con el objetivo de determinar el potencial productivo precoz y total de plantas locales de «maceta directa» producidas en diferentes momentos y su relación con la variedad. El diseño utilizado fue bloques completos al azar con arreglo factorial, combinando diferentes variedades con tres fechas de enraizado. Las variedades respondieron diferente en la precocidad de producción de fruta a la fecha de enraizado. Mientras INIA Arazá respondió positivamente al adelanto en la fecha de enraizado, las demás variedades no lo hicieron. De todas maneras, en general las plantas de enraizado tardío tuvieron un menor rendimiento que las de enraizado temprano, debido principalmente a variaciones en el número de frutos. El tamaño promedio de los frutos estuvo relacionado principal-mente a un factor genético. Para el total del período de cosecha, no se observó relación en rendimiento entre la fecha de enraizado y la variedad. Camarosa y Earlibrite se mostraron como variedades con alto potencial de rendimiento, en INIA Yvahé el rendimiento fue intermedio, en tanto Gaviota e INIA Arazá tuvieron los rendimientos más bajos. Para maximizar la producción de fruta temprana, la utilización de los plantines del principio del período de enraizado es una alternativa adecuada, ya que uniformiza la entrada en producción del cultivo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Agrociencia Uruguay

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |