Perdidas en almacenamiento de zapallos híbridos tipo kabutía (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata)

estudio de casos

Autores

  • F. Zaccari Unidad de Horticultura. Centro Regional Sur. Facultad de Agronomía. Universidad de la República Oriental del Uruguay. Garzon 809. C.P. 12900. Montevideo. Uruguay.
  • S. Sollier Unidad de Horticultura. Centro Regional Sur. Facultad de Agronomía. Universidad de la República Oriental del Uruguay. Garzon 809. C.P. 12900. Montevideo. Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.3.1225

Palavras-chave:

zapallos, almacenamiento, Cucurbita maxima x Cucurbita moschata

Resumo

En el cultivo de zapallos a partir de 1990 se produjo en Uruguay una sustitución importante de las poblaciones locales de zapallo “criollo” (Cucurbita Pepo, Duch.) por híbridos de zapallo tipo “kabutía” (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata). Desde mayo a noviembre de 1995 se cuantificaron las pérdidas en conservación en tres situaciones reales de producción. En los casos estudiados se identificaron dos períodos en la conservación el primero de mayo a agosto con pérdidas mensuales de 5% a 8%, y el segundo de setiembre a noviembre con descartes mensuales de 10% a 19%. Las principales causas de descartes de frutos se debieron a pudriciones por hongo (Fusarium, sp.), 54.7% y bacteriosis (Xanthomona campestres, pv. cucurbitae), 36.5%. No se descartaron frutos por daños producidos por insectos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1999-06-01

Como Citar

1.
Zaccari F, Sollier S. Perdidas en almacenamiento de zapallos híbridos tipo kabutía (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata): estudio de casos. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de junho de 1999 [citado 18º de outubro de 2025];3(1):77-9. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1225

Edição

Seção

Nota breve
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações