Anomalías fosfáticas en el terreno Nico Pérez

contribución de la geología en el desarrollo agronómico

Autores

  • A. Schipilov Cátedra de Geología, Área de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomia. Garzón 780, 12900 Montevideo - Uruguay.
  • J. Gallero Cátedra de Geología, Área de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomia. Garzón 780, 12900 Montevideo - Uruguay.
  • N. Campal Cátedra de Geología, Área de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomia. Garzón 780, 12900 Montevideo - Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.3.1223

Palavras-chave:

fosfatos, skarn, Terreno Nico Pérez, Uruguay

Resumo

El proyecto CONICYT 3014 está orientado a la búsqueda de criterios de prospección de fosfato en la serie marina plataforma de edad Vendiano-Cámbrica Inferior denominada Grupo Arroyo del Soldado (Gaucher et al., 1996). Durante su desarrollo fueron identificadas, mapeadas y estudiadas dos anomalías fosfáticas en el basamento de esta serie. Las rocas involucradas con la anomalía de fósforo, de grado medio de metamorfismo, pertenecen al Complejos Metamórfico Grencvilliano (Campal y Schipilov, 1999) y están fuertemente transformadas desde el punto de vista mineralógico y textual debido a un intenso y extenso metamorfismo de contacto.

Se discute la naturaleza petrográfica de las litologías portadoras de apatito (hidroxi-flúor fosfato de calcio) en cantidades que llegan al 30% en volumen y los posibles criterios de prospección, entre los cuales dos adquieren especial importancia. Uno de ellos está relacionado con criterios estratigráficos de la serie para- metamórfica que contiene las rocas ricas en fosfatos; este criterio se basa en que la mineralización está estrechamente asociada con metamorfitos ubicados entre potentes paquetes de cuarcitas y calcáreos más o menos impuros. Un segundo criterio, independiente o complementario, plantea la posibilidad de establecer parámetros geobotánicas de prospección de fósforo en la roca madre, a partir de relevamientos detallados de asociaciones de especies vegetales desarrolladas en los suelos formados a expensas de estas litologías ricas en fosfato.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1999-06-01

Como Citar

1.
Schipilov A, Gallero J, Campal N. Anomalías fosfáticas en el terreno Nico Pérez: contribución de la geología en el desarrollo agronómico. Agrocienc Urug [Internet]. 1º de junho de 1999 [citado 18º de outubro de 2025];3(1):65-70. Disponível em: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1223

Edição

Seção

Artigo
QR Code

Métricas

Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações