Estrategias de largo plazo de los ganaderos uruguayos en situaciones de incertidumbre

Autores/as

  • F. Levrouw AgroParisTech, 16 rue Claude Bernard, 75231 Paris Cedex 05, Francia.
  • H. Morales Instituto Plan Agropecuario, Bulevar Artigas 3802, CP 11700, Montevideo, Uruguay.
  • P. Arbeletche Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Facultad de Agronomía, Ruta 3, km 363, Paysandú, Uruguay.
  • I. Malaquín Instituto Plan Agropecuario, Bulevar Artigas 3802, CP 11700, Montevideo, Uruguay.
  • J. F. Tourrand CIRAD Brésil, SHIS QI 23 BL.B. Ed. Top 23 CEP 71660-120 Brasilia DF, Brasil.
  • B. Dedieu INRA - SAD, Transformation des Systèmes d’Elevage, UMR 1273 Metafort, 63122 Saint Genes Champanelle, Francia.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.11.762

Palabras clave:

estrategias, incertidumbre

Resumen

En Uruguay, la amplitud de los cambios climáticos, el dinamismo de las exportaciones, la tenencia de la tierra son elementos de incertidumbre que pesan sobre el futuro de la explotación, la producción forrajera, las variaciones de precios y el valor de la renta de la tierra. Este trabajo apunta a caracterizar y calificar las estrategias puestas en práctica por los productores uruguayos para mantenerse en el sistema productivo en el largo plazo en este contexto de incertidumbre. Se basa en un análisis comparativo realizado sobre once explotaciones bovinas (leche y carne) seleccionadas por su heterogeneidad socio-productiva. El análisis se basa en una caracterización detallada de la trayectoria del sistema familia-explotación y un estudio del funcionamiento técnico-económico actual. Se proponen 13 variables para entender la permanencia y el funcionamiento del sistema. La tipología permite identificar 4 estrategias (“sobrevivencia”, “objetivo de acumulación patrimonial”, “objetivo de optimización técnica”, “objetivo de máximo control”) que contrastan situaciones, donde la prudencia se asocia a un sistema relativamente simple contra situaciones donde la toma de riesgo es admitida con modificaciones/intensificación del sistema. El grupo de Investigación-Extensión reflexiona sobre una herramienta sintética para la caracterización de las estrategias que podría contribuir a la calificación del funcionamiento dinámico de las explotaciones y llevar a un acompañamiento diferencial en función de las estrategias de los productores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-12-01

Cómo citar

1.
Levrouw F, Morales H, Arbeletche P, Malaquín I, Tourrand JF, Dedieu B. Estrategias de largo plazo de los ganaderos uruguayos en situaciones de incertidumbre. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de diciembre de 2007 [citado 17 de octubre de 2025];11(2):87-93. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/762

Número

Sección

Ciencias sociales
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas