Distribución espacial y mapeo de Curculio elephas Gyllenhal en encina (Quercus ilex L.)

Autores/as

  • A. Jiménez Laboratorio de Entomología Aplicada, Departamento de Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla, Avda. Reina Mercedes 6, 41012-Sevilla, España.
  • M. Á. López Laboratorio de Entomología Aplicada, Departamento de Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla, Avda. Reina Mercedes 6, 41012-Sevilla, España.
  • J. L. González-Andújar Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC). Aptdo. 4084.14080 Córdoba. España.
  • M. E. Ocete Laboratorio de Entomología Aplicada, Departamento de Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla, Avda. Reina Mercedes 6, 41012-Sevilla, España.
  • F. J. Soria Laboratorio de Entomología Aplicada, Departamento de Fisiología y Zoología, Universidad de Sevilla, Avda. Reina Mercedes 6, 41012-Sevilla, España.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.12.743

Palabras clave:

balanino, dehesa, distribución agregada

Resumen

Curculio elephas es una de las plagas carpófagas más importantes en encinares y castañares en España. El presente trabajo se llevó a cabo durante un periodo de cuatro años en una dehesa del sur de España, y se ha estudiado la distribución espacial usando métodos clásicos (índices de infestación, índices de dispersión, ajustes a distribuciones estadísticas) y elaborando mapas de densidad larvaria. Nuestros principales resultados fueron: 1) alta incidencia de C. elephas en las encinas de la parcela de muestreo, presentándose de un 32 a un 57,4 % de las bellotas infestadas por el balanino; 2) los índices de dispersión, las distribuciones estadísticas y los mapas de densidad larvaria confirman que C. elephas presenta una distribución agregada y una estabilidad espacio-temporal de sus poblaciones a lo largo del periodo de estudio; 3) relación directa entre la infestación y la densidad larvaria y el tamaño medio de las bellotas. Estos resultados indican que la distribución espacial anual de C. elephas fue heterogénea y que posiblemente esté relacionada, entre otros factores, con la distribución de las encinas con bellotas en las dehesas y de su calidad y grado de madurez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-06-01

Cómo citar

1.
Jiménez A, López M Á., González-Andújar JL, Ocete ME, Soria FJ. Distribución espacial y mapeo de Curculio elephas Gyllenhal en encina (Quercus ilex L.). Agrocienc Urug [Internet]. 1 de junio de 2008 [citado 18 de octubre de 2025];12(1):35-43. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/743

Número

Sección

Protección vegetal
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Artículos más leídos del mismo autor/a