Impacto potencial de la cosecha de residuos para biocombustibles sobre la calidad del suelo

Autores/as

  • Douglas L. Karlen USDA Agricultural Research Service (ARS) National Laboratory for Agriculture and the Environment (NLAE) 2110 University Boulevard, Ames, IA 50011-3120, United States of America.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.15.600

Palabras clave:

bioenergía, evaluación del manejo de suelos, evaluación de energías renovables (REAP)

Resumen

Vivimos una de las mayores transiciones tecnológicas, ambientales y sociales desde la revolución industrial, en que nos esforzamos por sustituir la energía fósil con recursos de biomasa renovable. Mis objetivos son (1) reseñar brevemente el interés público en la recolección de los residuos de cultivos como materia prima para bioenergía, (2) discutir el trabajo que los científicos del suelo deben realizar para hacer frente a esos intereses, y (3) examinar la forma en que la evaluación de la calidad del suelo se puede utilizar para ayudar a cuantificar la respuesta biológica, química y física del suelo a esta transición. La creciente demanda mundial de energía, la dependencia de importaciones inestables, la volatilidad de los precios, y la creciente preocupación pública con respecto al uso de combustibles fósiles y sus efectos sobre el cambio climático mundial, son algunos de los factores que conducen a un mayor interés en el desarrollo y uso de fuentes renovables de biomasa para la producción de energía. Aunque el control de la erosión del suelo por viento y agua no es menos importante que en el pasado, no es el único factor que debe tenerse en cuenta al evaluar la sostenibilidad de las prácticas de manejo del suelo, incluida la recolección de residuos de cultivos como materia prima para la bioenergía. Se revisa aquí el concepto de evaluación de la calidad del suelo, y se usa el marco de evaluación del manejo de suelos (SMAF) para ilustrar cómo estas evaluaciones se pueden utilizar para evaluar los impactos de la recolección de residuos de cultivos como materia prima para la producción de bioenergía. Los resultados preliminares de la evaluación SMAF muestran que el carbono orgánico del suelo (SOC) es uno de los indicadores de puntuación más baja y por lo tanto debe vigilarse estrictamente. Estrategias innovadoras de manejo de suelos y cultivos, incluyendo una visión del paisaje, se ofrecen como ideas para lograr la producción sostenible de alimentos, forrajes, fibra y energía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-01

Cómo citar

1.
Karlen DL. Impacto potencial de la cosecha de residuos para biocombustibles sobre la calidad del suelo. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de diciembre de 2011 [citado 17 de octubre de 2025];15(2):120-7. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/600

Número

Sección

Suelos y aguas
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas