Efecto de distintas estrategias de cosecha de rastrojo de maíz sobre el rendimiento en grano e indicadores de la calidad del suelo

Autores/as

  • Douglas L. Karlen USDA, Agricultural Research Service (ARS), National Laboratory for Agriculture and the Environment (NLAE). 2110 Boulevard, Ames, Iowa 50011-3120. USA.
  • Stuart J. Birrell Iowa State University (ISU), Department of Agricultural and Biosystems Engineering. 2110 Boulevard, Ames, 50011-3120., USA.
  • Adam R. Wirt POET, 4615 Lewis Ave., Sioux Falls, SD 57104, USA.

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.17.484

Palabras clave:

bioenergía, biomasa, materia prima sustentable, manejo de suelo, calidad de suelo

Resumen

El desarrollo de estrategias para utilizar biomasa celulósica para la producción de bioenergía permitiría utilizar recursos que no son fuente de alimento para el ser humano. Este estudio comparó estrategias de cosecha de rastrojo de maíz (Zea mays L.) en 50 ha ubicadas sobre la Asociación de suelos Clarion-Nicollet-Webster cerca de Emmetsburg, Iowa, Estados Unidos. Se analizaron muestras de suelo superficial (0 a 15 cm) después de cada cosecha para monitorear los cambios en el carbono orgánico del suelo (COS), pH, fósforo (P) y potasio ( K ). Los rendimientos de grano en 2008, antes de que se impusieran los tratamientos de cosecha de rastrojo, promediaron 11,4 Mg ha-1. En 2009, 2010 y 2011 los rendimientos de grano promediaron 10,1, 9,7 y 9,5 Mg ha-1, respectivamente. Aunque los rendimientos de grano después de impuestos los tratamientos fueron inferiores a los del 2008, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos. Las tasas promedio de cuatro años de cosecha de rastrojo variaron entre 1,0 y 5,2 Mg ha- 1, lo que representó del 12 al 60% de la biomasa por encima del suelo. El COS mostró una leve disminución durante el estudio, pero el cambio no estuvo relacionado con los tratamientos de cosecha de rastrojo, sino con la intensidad de labranza y los menores rendimientos del cultivo. En general los resultados son consistentes con otros estudios obtenidos en el medio oeste de Estados Unidos, indicando que el rastrojo del maíz no debe cosecharse si los rendimientos medios de grano son menores a 11 Mg ha-1.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

1.
Karlen DL, Birrell SJ, Wirt AR. Efecto de distintas estrategias de cosecha de rastrojo de maíz sobre el rendimiento en grano e indicadores de la calidad del suelo. Agrocienc Urug [Internet]. 1 de diciembre de 2013 [citado 18 de octubre de 2025];17(2):131-40. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/484

Número

Sección

Suelos y aguas
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas