Productividad y costos del raleo de algarrobo blanco (Prosopis alba) en Santiago del Estero, Argentina
Una primera aproximación
DOI:
https://doi.org/10.31285/AGRO.18.473Palabras clave:
raleo, estudio de tiempos, productividad, costosResumen
Se analizó la operación de raleo forestal en dos plantaciones experimentales de algarrobo blanco (Prosopis alba) en la zona de riego de la provincia de Santiago del Estero, Argentina, mediante un estudio de tiempos y movimientos para conocer la productividad operacional y los costos asociados al proceso de apeo con motosierra. Se midieron tiempos efectivos y operativos y se calculó volumen con corteza, eficiencia, productividad y costo directo del raleo. La muestra de 83 árboles completó un volumen abatido de 5,66 m3 . El tiempo operativo promedio fue de 2,66 min/árbol, mientras que el tiempo efectivo medio fue de 1,36 min/árbol. Se halló gran variabilidad dimensional en los árboles de la muestra y un elevado grado de variabilidad en los tiempos de trabajo. Se verificó una fuerte correlación entre el tiempo efectivo de trabajo de la máquina y las variables diámetro y volumen de los árboles. La eficiencia operacional fue del 51 %. La productividad en el derribo fue de 1,54 m3 /h (22,56 árboles/h). El costo unitario del raleo fue de 12,18 US$/m3 , equivalente a 64,56 $/m3 (1 US$ = 5,30 $ en mayo 2013). Los resultados para eficiencia, productividad y costo del raleo son preliminares y constituyen el primer antecedente en la zona.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Agrociencia Uruguay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |