Necesidades térmicas y productividad de calabacín (Cucurbita moschata Duch.) en la transición Cerrado-Amazónica
DOI:
https://doi.org/10.31285/AGRO.21.2.3Palabras clave:
Cucurbita moschata, grados día, floración, fenologíaResumen
Se evaluaron las necesidades térmicas de las diferentes etapas de crecimiento del calabacín cv. «Menina Brasileira Preco-ce». El experimento se realizó en un suelo Oxisol Distrófico rojo-amarillo y en clima tropical, en los cultivos de invierno/primavera, con seis siembras (5, 15, 25 de junio y 5, 15 y 25 de julio de 2013). La determinación de los grados acumulados (GDD) se hizo considerando las temperaturas mínima y máxima basales de 12 y 35 °C. La duración promedio de las etapas fenológicas fue de 6,4; 29,2; 48,2; 60,9; 63,0 y 69,6 días, con demandas de tiempo térmico de 88,2; 401,9; 661,5; 832,5; 858,6 y 985,5 GDD para las fases de emergencia, primeros capullos de las flores masculinas y femeninas, primeras flores masculinas y femeninas y cosecha precoz. La proporción de flores femeninas/masculinas fue de 1:8,4 a 1:18,1. Las proporciones más bajas de flores femeninas:masculinas generaron un menor número de frutos por planta y menor produc-tividad de la planta. El momento de cosecha de la fruta debe fijarse cuando el desarrollo del fruto alcance 100 GDD (8,0 días después de la emisión de flores femeninas).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Agrociencia Uruguay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |