Bases para el desarrollo de estrategias de manejo de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1507

Palabras clave:

C. capitata, A. fraterculus, compatibilidad, TIE

Resumen

Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) son plagas polífagas que generan pérdidas de rendimiento y calidad en frutales e incrementan costos de producción por ser cuarentenarias en algunos países destino de exportación. La técnica del insecto estéril (TIE), altamente selectiva, ha sido implementada en varios países para el control de C. capitata, mientras que para A. fraterculus su desarrollo está siendo investigando. Se realizaron: 1-análisis de la fluctuación y distribución espacial de ambas especies silvestres y la correlación entre las capturas en trampas y los niveles de daño en fruto, 2-análisis de compatibilidad sexual entre A. fraterculus locales y una población proveniente de Argentina y 3-análisis de dispersión de machos estériles de C. capitata en dos regiones. Se monitorearon 79 trampas Jackson con trimedlure y 88 trampas McPhail con torula, y se muestrearon 5.700 frutos en tres fincas frutícolas durante dos temporadas. En jaulas de campo se determinaron el índice de aislamiento sexual (ISI) y los tipos de parejas formadas de acuerdo al origen de los sexos. Además, se liberaron 20.000 machos estériles de C. capitata TslV8 en dos zonas y se instaló una red de 54 trampas Jackson con trimedlure formando anillos concéntricos a los puntos de liberación. Se estimó dispersión y longevidad. El coeficiente de correlación de Spearman entre capturas y porcentaje de frutos infestados fue para C. capitata 0,62 (P = 0,0001) con capturas en trampas McPhail, 0,34 (P = 0,02) con capturas en trampas Jackson, y para A. fraterculus 0,59 (P = 0,0001) con capturas en trampas McPhail. El ISI fue significativamente diferente de cero debido a un mayor desempeño de los adultos argentinos. No hubo diferencias entre la frecuencia de las parejas homotípicas uruguayas y las parejas heterotípicas, y la frecuencia de las parejas homotípicas argentinas fue mayor que el resto. Los machos estériles de C. capitata se dispersaron una distancia estándar de 127 m y 131 m para Salto y San José, respectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-08-04

Cómo citar

1.
Duarte Barea F, Mello F, Morelli E. Bases para el desarrollo de estrategias de manejo de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae). Agrocienc Urug [Internet]. 4 de agosto de 2022 [citado 17 de octubre de 2025];26(Supplement theses):e1507. Disponible en: https://agrocienciauruguay.uy/index.php/agrociencia/article/view/1507

Número

Sección

Resúmenes
QR Code

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas