Perdidas en almacenamiento de zapallos híbridos tipo kabutía (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata)
estudio de casos
DOI:
https://doi.org/10.31285/AGRO.3.1225Palabras clave:
zapallos, almacenamiento, Cucurbita maxima x Cucurbita moschataResumen
En el cultivo de zapallos a partir de 1990 se produjo en Uruguay una sustitución importante de las poblaciones locales de zapallo “criollo” (Cucurbita Pepo, Duch.) por híbridos de zapallo tipo “kabutía” (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata). Desde mayo a noviembre de 1995 se cuantificaron las pérdidas en conservación en tres situaciones reales de producción. En los casos estudiados se identificaron dos períodos en la conservación el primero de mayo a agosto con pérdidas mensuales de 5% a 8%, y el segundo de setiembre a noviembre con descartes mensuales de 10% a 19%. Las principales causas de descartes de frutos se debieron a pudriciones por hongo (Fusarium, sp.), 54.7% y bacteriosis (Xanthomona campestres, pv. cucurbitae), 36.5%. No se descartaron frutos por daños producidos por insectos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Agrociencia Uruguay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |